noticias banner
Proyecto de Ley de nuevo Ministerio de Agricultura, Alimentos, Pesca y Recursos Forestales ingresó a la Cámara de Diputados
La Cámara de Diputados ingresó a trámite este viernes el proyecto de Ley que transforma al Ministerio de Agricultura en el nuevo Ministerio de Agricultura, Alimentos, Pesca y Recursos Forestales. Con esto, el proyecto está listo para comenzar a ser discutido en el Congreso, a contar de la semana del 18 de noviembre próximo. El Ministro Mayol señaló que el ingreso al Congreso del proyecto de ley que busca cambiar la institucionalidad agrícola de nuestro país es un gran avance para seguir acercándose a la meta de convertir a Chile en una potencia agroalimentaria. “Estamos muy contentos de que haya ingresado a la Cámara de Diputados el proyecto del nuevo Ministerio en un tiempo bastante corto, ya que estamos seguros que la nueva institucionalidad y sus atribuciones permitirán asegurar la calidad, seguridad e inocuidad de nuestros alimentos y de nuestra institución”, indicó. El proyecto de ley del nuevo Ministerio considera el traspaso de toda la institucionalidad de Pesca a la nueva cartera. Asimismo, incluye el traspaso de ciertas atribuciones de control y aseguramiento de la cadena productiva que actualmente recaen en el Ministerio de Salud, al nuevo Ministerio con el fin de cubrir vacios y evitar duplicidades. Con esto, se busca ampliar la mirada de acuerdo a las nuevas exigencias que imponen los cada día más exigentes mercados y consumidores. Las autoridades muestran además esperanza de que en el Congreso este proyecto cuente con el apoyo suficiente para poder concretarse prontamente. |
Súmate a nuestra campaña
¡Quedan pocos días para el término de la Campaña Solidaria en pro de los adultos mayores del Hogar de Cristo! La meta es juntar PAÑALES Y PRESTOBARBAS en cada una de las Seremías. Los pañales deben ser grandes y para adultos (Como referencia, existen dos marcas que son especialmente indicadas para los adultos mayores: Plenitud y Cotidian). Las prestobarbas pueden ser de cualquier marca. Pedimos a todos los equipos de trabajo, abrir sus corazones para contar con sus aportes voluntarios en estos artículos de primera necesidad para los abuelitos y abuelitas de los Hogares, que por su alto costo, son difíciles de conseguir. ¡¡Tienen hasta este viernes 25 para hacer sus aportes!! Un abrazo a cada uno de ustedes y GRACIAS POR SU COOPERACIÓN |
Bienestar SAG invita a exposición “Dinosaurios Gigantes”
Desde el 4 de julio hasta el 4 de agosto Bienestar SAG invita a sus afiliados a la exposición “Dinosaurios Gigantes”en Estación Mapocho. El evento presentará un montaje de dinosaurios de proporciones. Algunos de sus ejemplares llegarán incluso a los 30 metros de largo y diez de alto. El total de catorce animatronics traídos directamente desde Asia promete ser todo un espectáculo a escala real, panorama ideal para las vacaciones de invierno. Las puertas estarán abiertas al público de lunes a domingo de 10.00 a 20.00 hrs. Si eres afiliado, podrás comprar tus entradas a un precio especial en las oficinas del Subdepartamento de Bienestar SAG ($3.000). |
Funcionarias visitan dependencias de "Mi Hogar"
Visita de preparación de actividades de integración y responsabilidad social: El pasado martes 25 de Junio, funcionarias de la División Administrativa y Modernización visitaron las dependencias de “Mi Hogar”, residencia de adultos mayores, dependiente de la Fundación Hogar de Cristo, que cuenta con más de 150 usuarios en condiciones de alta vulnerabilidad social. El comité se encuentra elaborando una propuesta de trabajo integral y participativa, a la que se sumarán iniciativas de apoyo a los adultos mayores desarrolladas por el personal de la Subsecretaría. Con este programa se espera generar instancias de responsabilidad social entre los funcionarios y así reforzar la integración. Para ver más fotos haz click aquí |
Seremi de Atacama estrena nuevas oficinas
![]() En la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura de la Región de Atacama se realizó una remodelación completa de las oficinas, que incluyó la renovación de todo el mobiliario, junto a la instalación de protecciones para sus ventanas. Esta obra produjo un cambio radical en la infraestructura, dejando espacios abiertos con alta luminosidad, en un estilo moderno. Alex Madariaga, Seremi de Agricultura de Atacama, valoró la nueva infraestructura: “Nuestras oficinas cambiaron casi en un 100%, haciendo más funcional y moderno el espacio de trabajo. Para nosotros es muy importante contar con estas instalaciones y significa un nuevo estímulo para seguir trabajando de mejor manera por la agricultura de nuestra región”. BREVE HISTORIA Las primeras oficinas que ocupó la SEREMI de Agricultura fueron en el Edificio Alborada, donde actualmente funciona la
Intendencia Regional. Por necesidad de instalación del Gobierno Regional de Atacama,
se hizo
Si quieres ver más imágenes de la instalación haz click aquí |
INDAP cierra con éxito la XV versión de Expo Mundo Rural
Tras cuatro días y con la visita de más de 35 mil personas, este domingo se dio término a la Expo Mundo Rural en Estación Mapocho. Con quince años de trayectoria, la iniciativa del Ministerio de Agricultura, a través de Indap, logró reunir en un sólo lugar a 140 expositores de los mejores productos de gastronomía criolla y de proyectos de turismo rural. “La ExpoMundoRural es una instancia que sigue contribuyendo al desarrollo rural de nuestro país”, señaló el Ministro de Agricultura Luis Mayol. “Esta instancia es el claro ejemplo de cómo estamos generando constantes oportunidades para que los productos de la pequeña agricultura sean conocidos por miles de personas”, expuso Ricardo Ariztía, Director Nacional de INDAP. En la búsqueda de rescatar las tradiciones del campo y la selección de los mejores emprendimientos del país, los pequeños productores lograron reunir en conjunto más de 100 millones de pesos, catalogando la feria como todo un éxito. “Superé todas las expectativas de venta que tenía. Nunca había visto tanto público en una feria, con ganas de comprar y probar nuevos sabores sanos y baratos”, comentó Gavina Jara, pequeña productora de Los Ángeles. Destinos de turismo rural, variedad de quesos y mieles y una selecta selección de vinos artesanales fueron los productos que marcaron la jornada. Finalmente Ricardo Ariztía concluyó: “Cumplimos el objetivo de traer el campo a la ciudad ya que todos los visitantes pudieron disfrutar de los sabores y tradiciones de nuestro Chile rural” |
Continúan actividades de integración
Un segundo desayuno reunió este jueves 6 de junio a funcionarios y funcionarias con el Subsecretario, Álvaro Cruzat. En este encuentro, los asistentes tuvieron la posibilidad de plantear sus inquietudes y opiniones al Jefe de Servicio y evaluar en conjunto diversos temas referentes al qué hacer ministerial. Además, se plantearon propuestas y proyectos que tienen como fin el desarrollo integral del personal de la Subsecretaría y el perfeccionamiento de las capacidades y conocimientos de cada uno de quienes la componen. Esta iniciativa, se enmarca dentro de las Actividades de Integración del departamento de la Subsecretaría, que buscan establecer un diálogo entre todos los integrantes de la subsecretaría, generar comunidad y potenciar canales claros de comunicación entre pares y autoridades. Si quieres ver más fotos del evento haz click aquí |
Nuestro Ministro celebró el Día de la Madre junto a funcionarias de la subsecretaría
En el marco de las actividades de integración del ministerio, el viernes 10 de mayo se celebró a todas las madres a nivel central con un rico desayuno en la sala Torres del Paine. Para conmemorar la ocasión, Gestión de Personas hizo entrega de un árbol nativo a cada una de las invitadas, como símbolo de prosperidad y crecimiento. Además, el Ministro Luis Mayol, saludó calurosamente a todas las madres, agradeciendo el importante rol que cumplen en la sociedad. Las actividades de integración que se realizarán a lo largo de 2013, buscan reunir a los funcionarios/as entre pares y/o con sus familias. Lo anterior, en respuesta a las necesidades detectadas en la encuesta Great Place to Work. Para ver más imágenes del encuentro haz click aquí |
Con un desayuno en el ministerio, el Subsecretario, Álvaro Cruzat, dio inicio al ciclo de reuniones con personal de la Subsecretaría a nivel central
El jueves 29 de mayo se realizó la primera de las reuniones que convocó el Subsecretario, Álvaro Cruzat, para dar conocer los desafíos del ministerio y compartir las inquietudes de sus funcionarios. En esta ocasión, el Subsecretario puso acento en la búsqueda de un trabajo comprometido con el progreso de la institución y en la mira hacia un ministerio que se expande al control de calidad de la pesca y la alimentación. Además, se refirió a la encuesta de GPTW, aludiendo a que ésta llamó a hacer más cotidianas las conversaciones y propuestas sobre diversos temas del ministerio. Entre las propuestas que surgieron en el encuentro se destacó la creación de un buzón en el que los funcionarios tengan la posibilidad de depositar nuevas ideas, mejoras o proyectos. Este buzón podría ser también electrónico para integrar a las regiones. “Se valora oportunidad para generar ideas. La encuesta GPTW no la había visto y lo más positivo de los resultados de la encuesta, es ver la buena disposición demostrada para hacer un cambio”, señaló Rodrigo Beldaño, Analista de Finanzas de la Subsecretaría. “Es muy importante el rol de Gestión de Personas en este proceso para llevar a cabo mejoras en la calidad de trabajo y ambiente laboral”, agregó Nicolás Alvear, Encargado de Desarrollo de la Unidad de Emergencias Agrícolas. Éste ciclo de desayunos congregará a diferentes funcionarios a nivel central con el fin de contar con espacios de interacción entre el Subsecretario y los trabajadores y, a su vez, generar ideas y oportunidades de mejora en el servicio. Todo bajo el marco de las actividades de integración de 2013 del Departamento de Gestión de Personas. |