IDE


Una IDE integra datos, servicios e información de tipo geográfico, permite a los usuarios encontrar, utilizar y combinar la información georeferenciada. También, aportar con información generada por cada servicio.


IDE MINAGRI tiene por objeto contribuir a la toma de decisiones del sector silvoagropecuario nacional. Actualmente, cuenta con 85 capas de información geográfica de los diferentes servicios (capas de propiedades de CIREN, catastro vegetacional de CONAF, usuarios de INDAP, semilleros de SAG, entre otras). Además, dispone de capas de datos provenientes de convenios ministeriales (carta IGM nacional, SAF, MOP, etc). 


EJES ESTRATÉGICOS

  • Información: La base de la construcción del IDE-Ministerial es la estandarización de la información geoespacial, de modo de permitir su interoperabilidad entre los diferentes organismos públicos, a través de la generación de un conjunto de normas basadas en sistemas de referencias, catalogación, calidad, metadatos y servicios Web. 
  • Tecnología: se producen y manejan bases de datos mediante el uso de tecnologías SIG. Es en este eje donde se ven aspectos relacionados a hardware, software, comunicaciones y otros necesarios para un adecuado funcionamiento del sistema.
  • Capacidades: El proyecto IDE MINAGRI incluye un programa de capacitación a Directivos y técnicos con el fin de que tengan los conocimientos adecuados para solicitar, generar, procesar e interpretar información georeferenciada para  mejorar la gestión de la institución.


para más información visita IDE MINAGRI: 


Más Contenido: