NOTICIAS‎ > ‎

¡Aprende a ocupar la plataforma IDE Minagri!

publicado a la‎(s)‎ 29 nov 2013, 7:07 por Departamento Informatica   [ actualizado el 29 nov 2013, 7:27 por Usuario desconocido ]
La IDE Minagri es una plataforma que está presente en nuestra Intranet y la puedes encontrar en la barra lateral izquierda, tal como muestra la imagen:


Es un lugar donde se almacenan datos georreferenciados provenientes de todos los Servicios del Agro, que se ponen a disposición de los funcionarios, y el público en general, en forma ordenada, en un sólo sitio web.
Puedes encontrar información del:

  1. SAG: como productores ganaderos, viveros, SIRSD, veranadas, pasos fronterizos o valorización del territorio.
  2. INDAP: como PDI, PDTI, Alianzas Productivas, PRODESAL o RIEGO.
  3. CNR: como canales de riego, Proyectos ley 18450, embalses, singularidades y bocatoma.
  4. ODEPA: como el Censo Agrícola 2007 o DPA.
  5. CONAF: como catastros vegetacionales, incendios forestales, solicitud de quemas, mapa industrial forestal, áreas silvestres protegidas, concesiones de geotermia, humedales RAMSAR, bonificaciones de manejo y forestación por Decreto de Ley 701.
  6. INIA: como NDVI o estaciones meteorológicas.
  7. FIA: como los Proyectos FIA.
  8. INFOR:  como pequeños y medianos propietarios de plantaciones forestales, volumen bruto para bosques nativos, biomasa, totales por hectárea.
  9. COMSA: como el Seguro Agrícola.
  10. CIREN: como distritos agroclimáticos, modelos diagnósticos agrofrutícolas, catastros frutículsa y agroindustria, propiedades rurales, suelo, erosión actual y potencial. 
Para mostrar la información de manera gráfica IDE MINAGRI cuenta con un visualizador llamado Mapas Minagri, que podrás encontrar acá. Te invitamos a ver este video para comprender su modo de uso:


Comments