La Beca Ramón Barros Luco, impulsada por nuestro Ministerio, permitió financiar a 34 alumnos de enseñanza media técnico- profesional para que se perfeccionen en empresas líderes de Oceanía y obtengan una capacitación en actividades tales como lechería, fruticultura y riego intrapredial. Buenas notas, interés en el sector y mucha motivación personal son sólo algunos de los elementos que permitieron a los estudiantes a lo largo de Chile ganarse la beca. Para el Ministro Luis Mayol, “este instrumento de Gobierno busca apoyar la educación técnica profesional de nuestro sector, mejorando la productividad y por ende la competitividad de nuestro campo. Abordando en parte, la escasez de mano de obra”. “Tras esa experiencia se espera que los jóvenes traspasen su conocimiento a la industria nacional, por medio de una mejora en las técnicas de gestión y manejo agronómico, permitiéndoles mejorar la competitividad de la industria. Adicionalmente, esta beca permitirá que el estudiante pueda acceder a mejores remuneraciones, lo que se traduce en una mejor calidad de vida”, explica nuestro Ministro. Estos programas tienen un máximo de 44 semanas en Nueva Zelanda y Australia, y terminará cuando el estudiante regrese a Chile, salvo en el programa de fruticultura que su duración máxima es de 20 semanas. |
NOTICIAS >