El 26 de octubre pasado, como Subsecretaría de Agricultura y ODEPA recibimos la pre-acreditación de Estado Verde de manos de la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas, lo que certifica el trabajo realizado por todas y todos dentro del Ministerio. Pero queda mucho por hacer aún. El propósito del Programa Estado Verde del Ministerio del Medio Ambiente es generar un cambio en la cultura ambiental y que las personas que trabajan en el sector público sean activos participantes en el proceso, apoyando con medidas tan simples como: apagar la luz o pantallas de los computadores cuando no los estés usando; evitando filtraciones de agua; usando menos papel para impresiones, como también, emprender iniciativas que mejoren la eficiencia y disminuyan los impactos ambientales. La Subsecretaría de Agricultura durante el año 2022 completó la etapa de Pre-Acreditación, desarrolló un plan de acción para incorpora medios de verificación y más representantes para alcanzar la Acreditación. Con cada buena práctica que aplicamos en nuestros puestos de trabajo como también en casa, contribuimos a una menor generación de basura común, aumentamos el reciclaje, ahorramos energía y papel, todo lo cual contribuye a la sostenibilidad ambiental, social y económica, lo que es positivo no solo para nosotros sino también para las generaciones futuras. Cada acción cuenta para nuestro bienestar y de quienes vendrán. Liliana Villanueva Nilo, profesional de la Sección de Emergencias y Gestión de Riesgos Agrícolas (SEGRA) y miembro del Comité Estado Verde del Minagri afirma que es la primera acción la que más cuesta. “Sin embargo, pequeñas acciones contribuirán al bienestar de todas las personas. Un cambio cultural no es fácil. Inicia por nuestro cambio, invitamos a dar el primer paso en el cuidado ambiental siguiendo las recomendaciones del informativo”, dice. Las personas que integran el Comité Estado Verde (CEV) siguen comprometidas con la gestión ambiental y el programa Estado Verde, con la intención de terminarlo antes del año plazo. Para llevar a cabo varios compromisos de este Programa se ha contado con el apoyo de jefaturas y profesionales de distintas áreas dentro de la Subsecretaría, pero requieren del compromiso de todas y todos quienes trabajamos a lo largo del país. El proceso liderado por el Departamento de Gestión Institucional cuenta con la cooperación de representantes de sus tres secciones o unidades (SEGRA; Sección de Transparencia y Participación Ciudadana; y Unidad TI) más el Departamento de Gestión y Desarrollo de Personas y el área de Evaluación, Desarrollo y Capacitación; el Departamento de Compras y Departamento de Administración. Así también, se ha coordinado actividades con personas de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (ODEPA) que también están en el proceso de acreditación de este programa. Para la campaña comunicacional se ha contado, además, con el apoyo de la Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro (FUCOA). Para conocer más pueden revisar nuestra Política de Autogestión Ambiental y otros documentos de Estado Verde. Ante cualquier duda, escribir a Liliana Villanueva Nilo a su correo electrónico liliana.villanueva@minagri.gob.cl. Motivamos a todas y todas a sumarse y participar en el programa diariamente. |
NOTICIAS >