ACHIPIA postuló con cinco proyectos al fondo TeleFood en distintas regiones del país y coordinó su postulación directamente con las Comisiones Asesoras Regionales en Calidad e Inocuidad Alimentarias. Solamente a nivel nacional, se presentaron alrededor de 19 propuestas desde distintas instituciones y servicios. En Chile, el único proyecto seleccionado fue el de ACHIPIA/CAR Los Lagos "Implementación de una sala comunitaria para el lavado y envasado de hortalizas y frutas en la localidad de Pargua". El proyecto consiste en el diseño y construcción de una planta de lavado y envasado de frutas y hortalizas producidas en los predios de los socios de la Comunidad Indígena que cumpla con las exigencias de las autoridades sanitarias, para acceder a mercados formales de comercialización. Tiene como objetivo general mejorar la calidad e inocuidad de los productos hortofrutícolas, nivel de ingresos y calidad de vida de los socios integrantes de la Comunidad Indígena Huilliche "Quechalen Aitue". Se puede estimar una población de aproximadamente 10.000 personas como beneficiarios indirectos. El beneficio final será el de consumir un producto sano, limpio e inocuo. ¿Qué es TeleFood? TeleFood es una campaña a nivel mundial llevada a cabo por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, y que ha sido creada para sensibilizar a las personas sobre la problemática del hambre y movilizar fondos para microproyectos que ayudan a las personas que pasan hambre a ayudarse a sí mismos. Esta campaña es un vínculo directo entre quienes desean ayudar y las familias y comunidades que padecen hambre. TeleFood ha generado más de USD$28 millones en donaciones. |
NOTICIAS >