NOTICIAS‎ > ‎

Agromet se capacita en lenguaje inclusivo de género

publicado a la‎(s)‎ 11 oct 2022, 12:11 por Tic Minagri   [ actualizado el 11 oct 2022, 12:12 ]

Con el taller aclararon conceptos y aprendieron cómo aplicar la equidad de género en la comunicación.

Bajo la premisa de que el lenguaje crea realidades y por esto la importancia de utilizarlo de modo que incluya a mujeres y hombres, quienes trabajan en Agromet participaron del taller de lenguaje inclusivo de género, con lo que se apunta, a través de la comunicación, al objetivo de generar un equilibrio en que ser mujer u hombre sea irrelevante para el acceso a las oportunidades y al desarrollo personal.



Este taller, que es parte del PMG equidad de género, fue dirigido por Gisell Pino, analista de la Unidad de Planificación y Gestión de Transferencias, quien destacó la disposición de los y las asistentes. “La recepción fue muy buena. Pudieron conocer conceptos para aplicarlos en el día a día del trabajo y en la atención a usuarios y usuarias”, recalcó.



En la misma línea, Leonel Fernández, administrador de la Red Agroclimática Nacional del Minagri, resaltó el aporte de la instancia. "El taller partió muy positivo, con lo básico para entender conceptos que, en general, no están muy bien definidos en la comunidad, como el significado de feminismo y cómo nosotros llegamos a lo que es la equidad de género. Hay mucho que conversar de esto y a mí me pareció que es genial”, comentó.

Por su parte, Aletia Montero, encargada de las redes sociales de Agromet, también valoró la actividad. “Me gustó bastante, aprendí varios elementos que podré aplicar en las redes sociales que trabajo, sobre todo respecto al lenguaje. Por ejemplo, nosotros manejamos mucho LinkedIn e Instagram, donde muchas veces uno suprime o escribe neutro y acá nos enseñaron a expandir el lenguaje para incluir género masculino y femenino. También conversamos sobre las fotografías de actividades para que sean más equitativas o paritarias”, destacó.



Comments