Con la presencia de más de 200 personas, el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, cumplió la promesa realizada a mediados del año y entregó el disco compacto y el documental grabado por el coro de niños Huilliches de Molulco, cumpliendo así una de las principales aspiraciones de Fucoa, que organizó la visita de la agrupación a Santiago. Dicha agrupación proviene de la Escuela Rural de Molulco, establecimiento educacional ubicado en la comunidad Huilliche de la comuna de Quellón, en la región de Los Lagos. El coro, desde sus orígenes en 1993, y gracias al apoyo del fondo de desarrollo de la cultura y las artes (Fondart), ha destacado por difundir la cultura huilliche a través de su música, interpretada por 30 niños de entre 8 y 15 años que se destacan no sólo por sus dotes musicales, sino también por su excelencia académica. El Ministro Mayol destacó que “una de nuestras labores como Ministerio de Agricultura es el rescate y valorización de la cultura rural de Chile. El Presidente Sebastián Piñera ha destacado que la agricultura, más que una actividad económica, es una forma de vida y el Coro de Niños Huilliches de Molulco es una muestra de ello. A través de su música, transmiten sus raíces huilliches y la riqueza de la ruralidad del sur de nuestro país y es por eso que hoy quisimos venir a cumplir nuestra promesa con ustedes, con la comunidad”. Para la máxima autoridad del Agro, este aporte del Ministerio es un reconocimiento musical y cultural que les ha significado convertirse en una verdadera institución cultural e identitaria, lo que les ha permitido crecer y desarrollarse tanto artísticamente como en el ámbito personal. |
NOTICIAS >