NOTICIAS‎ > ‎

¡Cuídese de los correos electrónicos maliciosos!

publicado a la‎(s)‎ 2 sept 2022, 9:16 por Tic Minagri   [ actualizado el 30 sept 2022, 7:57 ]

Recomendaciones e información básica para prevenir.

Todos hemos escuchados de las estafas, pero ¿estamos realmente atentos y atentas para prevenir una si nos sucede?. Desde que se masificó el uso de los correos electrónicos en la segunda mitad de los años 90, los cibercriminales aprovecharon esto como una gran oportunidad de cometer delitos, enviando emails fraudulentos con la finalidad de robar credenciales o infectar equipos para robar información o provocar daños maliciosos. 

Si bien este tipo de ataques llevan años, fue en el año 2017, en donde tuvo su mayor impacto a nivel mundial con la infección masiva de cientos de miles de computadores por medio de un programa malicioso (ransomware) llamado Wannacry, que provocó daños millonarios y que miles de personas perdieran sus datos personales y laborales. 

Actualmente estos tipos de ataques han ido aumentando y la tendencia seguirá en el alza, dado que se ha vuelto uno de los métodos favoritos de los cibercriminales (por su nivel de efectividad).

Atentos y atentas a estas recomendaciones para evitar ataques maliciosos

Para evitar ser víctima de este tipo de ataques, debe procurar revisar el texto del enlace al cual le dicen debe hacer click, independiente si viene en un mensaje de texto, correo electrónico o mensajería instantánea como WhatsApp:

  • Comprobar que la url o dirección de la web que visita es la que dice ser.
  • Desconfiar, sobre todo que las entidades bancarias nunca solicitarán datos personales por correo electrónico.
  • No utilizar el enlace adjunto al correo ni descargar el archivo adjunto. Si desea acceder a esa web, se recomienda utilizar el buscador o sus marcadores guardados.

Ahora si tiene dudas si realmente ese mensaje es de la entidad bancaria, legal o de servicio que dice ser, le recomendamos contactarse con ellos por los canales oficiales, para consultar sobre la veracidad de dicho correo electrónico.

De tener dudas con algún correo electrónico o si sufrió de algún incidente, no dude en contactarse con la Mesa de Ayuda llamando al anexo 5100; al teléfono 223935100 o al correo soporte@minagri.gob.cl.


Muchos de los términos y herramientas asociados a la seguridad informática son complejos y en inglés, acá algunos más importantes para que los conozcan mejor:

·       Ransomware

Programa informático malicioso cuya finalidad es provocar daños en los equipos infectados, siendo uno de los más perjudiciales los del tipo Criptlocker, dado que termina encriptando todos los archivos esenciales como son los PDFs, las planillas de cálculos, las fotos, los archivos de texto, entre otros; que provoca que la víctima no pueda acceder a ellos. Este tipo de programa malicioso suele venir adjuntado en un archivo dentro de un email fraudulento. 

Por ejemplo:

PDI denuncia pishing

Email falso en donde se adjuntaba un archivo malicioso.

 


Equipo institucional infectado por un ramsonware en 2017

 

·       Robo de credenciales

Los cibercriminales suelen clonar los sitios webs de entidades bancarias, gubernamentales y empresariales para cuando envíen el correo malicioso a la víctima, esta crea que de verdad es el banco o el servicio público o la empresa quien les contacta, para así acceder al sitio e ingresar su nombre de usuario y contraseña, las cuales terminan siendo capturados por los cibercriminales.

 


Email malicioso de Chilexpress con enlaces falsos

 

Ante cualquier duda o incidente, les reiteramos que lo mejor es contactar a Mesa de Ayuda llamando al anexo 5100 o al correo soporte@minagri.gob.cl.

 

Comments