NOTICIAS‎ > ‎

Funcionarias del Agro de La Arucanía participaron de capacitación sobre Ley del Lobby

publicado a la‎(s)‎ 4 may 2015, 8:46 por Usuario desconocido
En febrero se realizó la primera capacitación para todos los Servicios Públicos de La Araucanía, sobre la Ley N° 20.730 que regula el Lobby, y que comienza a regir este 28 de abril. Como siempre es bueno estar bien preparados, los Servicios del Agro de La Araucanía se organizaron para efectuar una segunda capacitación, pero esta vez interna.

Fue en las dependencias de INIA Carillanca, donde llegaron funcionarias de la Seremía de Agricultura, Conaf, SAG e INIA, con la intención de compartir los conocimientos de la nueva ley, y obtener más detalles al respecto.

La charla estuvo a cargo de la abogada del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), Daniela Jiménez, quien explicó que las solicitudes de audiencias deberán ser vía Web, a través del formulario en línea disponible, o vía presencial, en las oficinas correspondientes, teniendo un plazo de tres días para dar a conocer si se acepta o se niega la solicitud.

La entrada en vigencia de la Ley que regula el Lobby y las gestiones que representan intereses particulares ante las autoridades y funcionarios, significa un profundo cambio en la relación Estado y Personas, estableciendo cómo se debe registrar y dar publicidad a reuniones y audiencias solicitadas por lobbistas que tengan como interés influir en una decisión pública. A esto se suma, viajes que se realicen en ejercicio de sus funciones y regalos que reciban en su calidad de autoridad.

La información estará disponible en todos los sitios de transparencia de cada Servicio, actualizándose el primer día hábil de cada mes. De haber irregularidades por parte de quienes soliciten audiencias (lobbista) o de la misma autoridad, habrá multas, las que son establecidas por la propia ley.

Las funcionarias que participaron de la jornada, la calificaron de provechosa, considerando la nueva modalidad que se comienza a implementar y que busca ser lo más transparente con la ciudadanía. Más información en www.leylobby.gob.cl.
Comments