NOTICIAS‎ > ‎

Haga el curso de riesgos psicosociales, es por su bien

publicado a la‎(s)‎ 6 jun 2022, 13:47 por Tic Minagri   [ actualizado el 6 jun 2022, 13:52 ]

Todas y todos en el Ministerio de Agricultura debemos hacer el curso en modalidad e-learning "Protocolo de Riesgos Psicosociales" dictado por la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) antes del 19 de junio.

Para mantener un buen clima laboral y prevenir estrés, fatiga mental, insatisfacción laboral y problemas de relaciones laborales; el Departamento de Gestión de Personas en conjunto a la Asociación Chilena de Seguridad monitorean permanentemente las conductas y situaciones de riesgos psicosociales.

Rodrigo Zúñiga Sepúlveda, Jefe de Departamento y Administración y Operaciones y prevencionista de riesgos del Minagri, explica que conocerlos es tarea de todas y todos, sin importar su rol ni nivel jerárquico, porque es la única manera de prevenir estas situaciones.

Todas las funcionarias, funcionarios y prestadores de servicios que trabajan en las dependencias de la Subsecretaría de Agricultura deben tomarlo. Es obligatorio dado que se enmarca en la evaluación y prevención de riesgos Psicosociales en los ambientes de trabajo”, afirma.

Conocerlos para cuidarnos

El curso es fundamental para conocer las conductas que previenen riesgos psicosociales que dañan la salud mental de los y las trabajadoras.  Al familiarizarse con ellas, todos y todas podremos prevenir situaciones riesgosas y más adelante contestar informados una encuesta anónima de evaluación del clima laboral.

“De acuerdo con lo indicado en la Resolución Exenta N° 336 de 2013 del MINSAL que aprueba el Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales, es fundamental evaluar la diversidad de riesgos psicosociales presentes en los ambientes de trabajo hoy en día, esto es, se considera la relevancia para la salud de los funcionarios y funcionarias en cada una de las dimensiones que avalúa, tales como: exposición a exigencias sicológicas emocionales, dimensión de las cargas de trabajo, calidad de los liderazgos directos, doble presencia y compensaciones y estima”, dice Rodrigo Zúñiga.

Comprenderlos permite identificar y medir aquellos factores derivados de la organización del trabajo que constituyen un riesgo para la salud. Además de permitir que luego se responda correctamente la Encuesta asociada (ver imagen para mayor información).


Dura sólo 3 horas

El curso es impartido directamente por la la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) por lo que nadie al interior del Ministerio de Agricultura, podrá conocer las respuestas y opiniones que se entreguen. 

Dura en total 3 horas y puede realizarse en cinco partes. “Este curso se desarrollará en modalidad e-learning en una plataforma educacional que permite ingresar cuantas veces quiera y en disponibilidad horaria de la cual disponga. Es importante tener presente que para avanzar debe dejar cerrado cada módulo. Este curso idealmente debe desarrollarse dentro de la jornada laboral”, afirma Rodrigo Zúñiga.

El prevencionista de riesgo aclara también que las jefaturas darán las facilidades a funcionarios, funcionarias y prestadores de servicio para que realicen este curso en horario laboral.

Hasta el 19 junio

El lunes 30 de mayo, funcionarias, funcionarios y prestadores de servicios recibieron un correo de ACHS Capacitación con la bienvenida e instrucciones para realizarlo. Hay plazo hasta el domingo 19 de junio.

Para empezar, debe:

  1. Ingresar a ACHS Virtual.
  2. Dirigirse a la sección “Trabajador”, módulo “Capacitaciones E-learning”
  3. Revisar el Home principal en “Continúa aprendiendo” o busca el curso en la sección “Historial Académico”, y haz clic en “Cursando”.

Para mayor información puede leer el Manual de Vigilancia de Riesgos Psicosociales de ACHS y ver si siguiente video:

 

Vídeo de YouTube





Comments