Fomentar el uso consciente del lenguaje y reflexionar en torno a la modificación de los estereotipos sexistas y de género fueron los principales objetivos del taller que realizó la Mesa de Equidad de Género del Ministerio de Agricultura a funcionarios del Departamento Jurídico. La instancia es la segunda que se lleva a cabo en lo que va del año y se enmarca en la Agenda de Género PMG 2022. Los participantes debieron contestar un quiz de sensibilización, al inicio de la actividad, para identificar el porcentaje de uso del ´masculino genérico’ (utilizado para referirse a hombres, mujeres y personas no binarias) y cambiarlo en la redacción. Finalizado el taller, en tanto, se realizó el mismo quiz para analizar el avance que tuvieron en relación a esto. Así lo explica Nelly Neira, profesional de apoyo del Departamento de Gestión Institucional del Minagri. “El test que se realizó al inicio presentó una línea de base de 30 a 40% de conocimiento respecto al tema y el test que se hizo al final arrojó 90%, lo que se traduce en que siempre hay un aumento en los conocimiento e identificaron el masculino genérico para reemplazarlo en su redacción”, señaló destacando que “se van con mayor claridad de cómo aplicar el lenguaje inclusivo y sus alternativas de solución, por lo que es interesante el resultado que se visualiza al terminar la charla”. La profesional también detalló que durante el segundo semestre del año se realizará un seguimiento para analizar la implementación del lenguaje inclusivo en los departamentos y/o grupos que participaron en los talleres efectuados. “Hacemos una revisión aleatoria de documentos o bases que hayan sido emitidos para ver cómo están usando el lenguaje y luego viene una etapa de seguimiento a lo que les hemos enseñado”, agregó. Próximamente se realizarán dos nuevos talleres donde participarán los encargados de la Oficinas de Información, Reclamos y Sugerencias (OIRS) del Ministerio de Agricultura, a nivel regional. |
NOTICIAS >