NOTICIAS‎ > ‎

Ministerio de Agricultura avanza en inclusión

publicado a la‎(s)‎ 12 ago 2022, 12:34 por Tic Minagri   [ actualizado el 12 ago 2022, 12:35 ]

La remodelación de los baños del quinto piso de Teatinos es uno de los pasos necesarios para incluir a todos y todas.

El ministro Esteban Valenzuela van Treek y el subsecretario José Guajardo Reyes impulsaron que el Ministerio de Agricultura se transforme en una institución pública inclusiva al inicio de su gestión. Para lograrlo, la División de Administración y Finanzas se está llevando un plan de inclusión para personas con discapacidad, que conlleva una serie de etapas, procesos y acuerdos.

“Quiero felicitar al DAF y en especial a Jorge Vega, por actuar rápido ante mi decisión de crear el programa de inclusión a cargo de Jaime Maureira, uno de los líderes en la inclusión estructural de las instituciones públicas de nuestro país, que nos ha pauteado a cumplir la ley y me alegra que ya esté disponible para funcionarios, funcionarias y personas que vengan a visitar y trabajar a las distintas dependencias. Son 92 años del Minagri y me alegra que cumplamos la ley y las personas tengan la dignidad de poder concurrir a los baños con los elementos y condiciones básicas de inclusión”, dijo el Ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela van Treek.

Con el compromiso real de llevar este objetivo adelante, ya están disponibles los dos primeros baños inclusivos, que fueron reacondicionados con los estándares y normativas vigentes de accesibilidad universal, dando así un paso importante de mejoramiento de nuestra infraestructura para una inclusión concreta para las personas con discapacidad.

“Es relevante que los compromisos se conviertan en acciones. Por eso contar con baños inclusivos con diseño universal, nos marca un camino a seguir como institución pública. Desde ahora todos y todas sabemos que podemos recibir personas con discapacidad en nuestro edificio y pueden circular con dignidad y cotidianamente como seres independientes, sin importar su condición. Eso nos motiva y acerca aún más a concretar nuestra meta de ser una organización pública inclusiva”, dice el gestor de Inclusión Laboral, Jaime Maureira Bakovic.

Estos servicios higiénicos accesibles, se encuentran en el quinto piso y podrán ser utilizados por cualquier persona sin importar su condición, respetando los principios de diseño y accesibilidad universal, siendo de fácil uso y de poco esfuerzo. Ello representa un avance importante para que nuestro ministerio se convierta en una organización pública inclusiva. 




Comments