Con el objetivo de valorar el accionar en la prevención y control de incendios forestales, dirigida fundamentalmente hacia la población más vulnerable que habita en áreas rurales y periurbanas del país, el Ministerio de Agricultura, a través de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), reconoció la labor de instituciones que colaboran en esta tarea. La actividad, realizada en Bosque Santiago del Parque Metropolitano, estuvo encabezada por el ministro del ramo, Luis Mayol, y el Director Ejecutivo de CONAF, Eduardo Vial, quienes destacaron el trabajo desarrollado en alianza durante cuatro años bajo la administración del Presidente Sebastián Piñera, en torno a la protección de la comunidad y de los recursos naturales renovables, valorando especialmente la abnegada labor de cientos de brigadistas que arriesgan su vida en el combate del fuego. En este sentido, el Secretario de Estado calificó como principales logros el incremento de presupuesto, la modernización y la promulgación de la Ley Nº 20.653/03 que tipifica los delitos de incendio y aumenta las sanciones a responsables de los siniestros, llegando a ser castigada con cinco años de cárcel una persona culpable de causar un incendio. “Se reforzó la gestión en prevención y control de incendios forestales, aumentando la inversión en un 77% durante los últimos años. Al hacer un análisis de los recursos otorgados desde el año 2009 al año 2014, éstos crecieron en M$ 7.318.156, pasando desde M$ 9.561.148 a M$ 16.879.304. Sólo el año 2013, este presupuesto subió en 31,5%”, detalló. Los fondos adicionales permitieron ampliar el número de brigadistas entre las regiones de Atacama y Magallanes, con 1.626 combatientes (532 más que el período 2009-2010), distribuidos en 134 brigadas (57 más que el período 2009-2010). En recursos aéreos, CONAF dispone de ocho helicópteros arrendados para la temporada 2013-2014 y un helicóptero institucional (Sokol), más tres aviones Dromader institucionales. A esto se suma la maquinaria, skidder y camiones aljibes, tanto de CONAF como de ONEMI, y la ocupada ante las emergencias que pertenece al Ministerio de Obras Públicas. Mientras que en el ámbito de la modernización, se invirtió en equipos de radiocomunicación, en el desarrollo e implementación del Sistema Digital de Control de Operaciones (SIDCO 2.0) para la generación de información y monitoreo de los incendios en línea, soporte de equipos computacionales y herramientas especializadas, entre otros. En la ocasión, el Ministro Mayol junto a la autoridad forestal entregaron galardones en reconocimiento a las instituciones que participan en el control del fuego, agradeciendo públicamente su compromiso para desarrollar esta labor. Recibieron estos reconocimientos representantes de la Corporación de la Madera (CORMA, que congrega a las principales empresas forestales del país), Bomberos de Chile, Ejército, Armada y la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) en materia de control; Carabineros de Chile y Policía de Investigaciones (PDI) en temas de prevención e investigación de causas. También asistieron y fueron galardonados representantes de los Ministerios de Relaciones Exteriores y Obras Públicas y OFDA (Oficina para la Atención de Desastres en el Extranjero del Gobierno de Estados Unidos). |
NOTICIAS >