A través de la campaña “partamos por casa” que busca promocionar hábitos saludables entre funcionarios públicos y que se realiza en conjunto con el Servicio Civil, el gobierno, a través del conocimiento e intercambio de experiencias de buenas prácticas, busca dar el ejemplo “en primera persona” sobre la necesidad y posibilidad de tener hábitos más saludables, así como mostrar las iniciativas de distintas reparticiones que apuntan a la promoción de esos hábitos entre sus funcionarios, para que sean conocidos por la comunidad y por otras reparticiones públicas. En la actividad, que se llevó a cabo en el Patio de las Camelias del palacio de La Moneda, participaron el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, la Ministra Vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, el Ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, la ministra (s) de Salud, Paula Daza y la Secretaria Ejecutiva del programa Elige Vivir Sano, Alejandra Domper, entre otras autoridades. En la ocasión, el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, señaló que “como ministerio estamos muy comprometidos con este programa porque en un país agrícola, en un país productor de alimentos y no nos pueden faltar las frutas y las verduras. Es un país que no puede tener 6,5 millones de personas que están con un problema de obesidad así que el Ministerio de Agricultura va a colaborar con todo lo que pueda para ir cambiando nuestros hábitos alimenticios, nuestros hábitos de forma de vida”. Durante la actividad, se dieron a conocer algunas acciones que ya se están realizando con los trabajadores de servicios públicos, relacionadas con los pilares de Elige Vivir Sano, así como también se anunciarán nuevas actividades. También se destacará la primera jornada intersectorial para promover hábitos más saludables entre los funcionarios públicos, que se desarrollará en el mes de noviembre (fecha por confirmar) y en que uno de sus focos será el intercambio de experiencias que han resultado exitosas en algunas reparticiones. El Titular del agro también destacó que los alimentos que produce Chile dan garantías de calidad. “Somos un país que además de productor de alimentos, estos son alimentos muy sanos, seguros, con mucha trazabilidad, con un nivel de agroquímicos, muy bajo, uno de los más bajos del mundo, entonces no solamente es producir sino cómo producir y en eso Chile da garantías de que tiene frutas y verduras de la mejor calidad del mundo”. |
NOTICIAS >