NOTICIAS‎ > ‎

Aprobación de proyecto de ley que mejora condiciones del personal del SAG

publicado a la‎(s)‎ 26 dic 2014, 8:21 por Usuario desconocido   [ actualizado el 26 dic 2014, 8:23 ]
El Proyecto de Ley de Estímulo a la Función del SAG, que entrega mejoras a la situación de los trabajadores de planta y contrata de este servicio está listo para su promulgación tras la firma de la Presidenta Michelle Bachelet.

Así lo informaron el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, y el Director Nacional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) Ángel Sartori, a los funcionarios de la entidad. “Este es un hito, pero el camino no termina acá (…) uno de los compromisos de esta gestión es que todos los honorarios de funciones permanentes al cabo de nuestro gobierno pasen a la contrata y el primer paso comienza justamente desde el 1 de enero de 2015. Eso es algo que tenemos que agregar a lo que estamos celebrando hoy”, enfatizó el Ministro Furche.

Con esto, explicó el Secretario de Estado, se busca elevar el estándar general del trabajo del SAG, buscando potenciar sus funciones específicas en el control fito y zoosanitario que tienen que ver con el desarrollo comercial y de comercio exterior del sector agroalimentario chilenos, lo que va de la mano con el incremento en el presupuesto 2015 de los recursos destinados al SAG.

El Ministro Furche afirmó que este era un anhelo de los funcionarios del servicio desde hace más de 47 años y que fue aprobado de manera unánime tanto por la Cámara de Diputados como por el Senado, lo que es un reconocimiento al trabajo que se ha venido realizando en conjunto con los trabajadores. “Esto hay que ponerlo en el contexto de un esfuerzo más general que busca modernizar la labor del SAG, que incluye el fortalecimiento de sus recursos financieros y humanos (…) la Presidenta lo dijo con gran calidad en su discurso del 21 de mayo y estamos cumpliendo ese mandato, de manera de que es un momento alegre, de celebración y que creo que es un paso adelante en el funcionamiento del SAG que es clave para el desarrollo de nuestra agricultura”, agregó Furche.

El mejoramiento propuesto para las remuneraciones del personal SAG es a través de la creación de incentivos que garanticen una equidad de remuneraciones entre funcionarios que cumplen funciones análogas, que reconozcan la importancia de la tarea encomendada y, además, los estimule para el mejor cumplimiento de la misma. El incentivo propuesto se compone de dos factores: uno de carácter fijo de $100.000 para cada funcionario, indistintamente del cargo que ejerza, monto que se devengará y pagará mensualmente, el cual aumentará según el reajuste general de remuneraciones para al sector público; y un factor de carácter proporcional que alcanzará hasta un 10% calculado sobre la cantidad que resulte de la suma del sueldo base y las asignaciones contenidas en los artículos N° 18 y 19 de la Ley N° 19.185 y el valor mensual correspondiente al tercio de la Ley 19.553 de Modernización.

Con estas modificaciones, cerca de 2.400 funcionarios del SAG se verán beneficiados a partir de enero de 2015 con la reciente aprobación del Proyecto de Ley de Asignación Fito Zoosanitaria y de modificación a la planta del SAG. El documento se venía trabajando hace meses entre la Dirección Nacional de ese servicio, la Asociación de Funcionarios del SAG, el Ministerio de Agricultura y la Dirección de Presupuestos del Ministerio de Hacienda.

El director del SAG, Ángel Sartori, afirmó que “este es un logro enorme de la institución que apunta a seguir creciendo, seguir desarrollándonos, al servicio del país (…) cuando asumimos el gobierno, asumimos la generación de una política que nos permita pasar en el período de actual a la mayor cantidad posible de funcionarios a honorarios que desarrollan funciones permanentes a contrata, entregándoles con eso certezas y estabilidad en su trabajo”.

Finalmente, el presidente de la Asociación de Funcionarios del SAG (AFSAG), Santiago Silva, señaló que “este es un logro que se consigue después de muchos años, y que reconoce la importancia de trabajar juntos, funcionarios y autoridades, por un SAG fuerte, que valora a su gente”.
Comments