El convenio de Desempeño Colectivo (CDC) 2019, aprobado mediante Resolución Exenta N° 549 del 10 de diciembre 2018, estableció 21 Equipos de Trabajo, al mes de julio se formaliza modificación de equipos de trabajo, incorporando como tal a la Región de Ñuble. A continuación, se presenta avance comparativo de cumplimiento de los meses de junio y agosto con la información disponible al 30 de octubre. A continuación, N° de integrantes por equipo de trabajo 2019, avance de equipos regionales y centrales al primer trimestre y avance al mes de agosto. Observaciones al avance Nivel Regional
Observaciones al avance Nivel Central El avance del nivel central al primer semestre contempla el 100% de los equipos con cumplimiento alcanza dado según lo comprometido. Al mes de agosto se observa desviación en el equipo de Gestión Institucional.
El PMG de la Subsecretaría de Agricultura, consta de 4 indicadores para el objetivo de gestión Eficaz, 3 indicadores para el objetivo de Eficiencia Institucional y 3 indicadores para el objetivo de Calidad de Servicio, los compromisos institucionales para nuestra Subsecretaría contemplan un total de 10 indicadores. Análisis comparativo cumplimiento junio/septiembre 2019 Observaciones Cumplimiento Institucional Equidad de género: El programa de Igualdad de género 2019 contempla 5 Medidas y dos submedidas, en total 7 actividades que ejecutar. Se cuenta con dos actividades ejecutadas (capacitación Equidad de género en Agricultura e instructivo 006, mes de septiembre), superando la meta en un 11%. En proceso se encuentra el análisis de productos estratégicos, contando con avances con CORFO para avanzar en la clasificación de empresas lideradas por Hombre/mujer. En proceso Informes finales de compras con criterios de compras inclusivas, estadísticas de OIRS. Se cuenta con indicador de cláusulas de género incorporadas en 7 convenios de transferencias. Pendiente realización de videoconferencias para traspasar a SEREMIS estadísticas de género en transferencias. Gasto de subtítulos 22 y 29 Según la proyección al mes de septiembre se cuenta con un 66,86% de ejecución respecto de lo proyectado., cifras por confirmar para identificar diferencia en ejecución de adquisición de activos no financieros. Trámites digitalizados con registro de transacciones: El indicador debe medir el registro de transacciones de los trámites que la que la Subsecretaría de Agricultura tiene reconocidos en un catastro nacional de trámites del Estado. Los trámites considerados correspondan a la Beca Semillero Rural, SIAC y curso E-Learning de Riesgos Agroclimáticos. A la fecha se cuenta con los 3 trámites ejecutados, sin embargo, deben sistematizarse las bases de datos para asegurar el cumplimiento de los requisitos técnicos de PMG. |
NOTICIAS >