NOTICIAS‎ > ‎

Resultados del indicador de género 2016

publicado a la‎(s)‎ 27 dic 2016, 6:02 por Tic Minagri
En el marco del cumplimiento del Programa de Trabajo 2016 correspondiente al indicador de Género del PMG Sistema de Monitoreo del Desempeño, se contempló como Medida N°3, la realización de dos actividades estratégicas que midan Inequidades, Brechas y Barreras (IBB).

Una de estas actividades corresponde a la “Difusión de los resultados de indicador de género contenido en los informes emitidos por organismos nominativos receptores de transferencias, en virtud de convenio vigente correspondiente al año 2016”.

Es así que para el 2016, se obtuvieron los siguientes resultados por parte de los organismos nominativos receptores de transferencias, los que se indican a continuación:

1) FUNDACIÓN PARA LA INNOVACIÓN AGRARIA, FIA:

“Porcentaje de mujeres participantes en iniciativas FIA, como coordinadoras, parte del equipo técnico y/o como participantes en giras, respecto del total de participantes en iniciativas FIA en el año t”

Fórmula Indicador (Número de mujeres participantes en iniciativas FIA como coordinadoras, parte del equipo técnico y/o como participantes en giras/N° Total de participantes en iniciativas FIA en el año t)*100
 Resultado: (84/367) = 23% de mujeres participantes en iniciativas FIA, como coordinadoras, parte del equipo técnico y/o como participantes en giras en el año 2016.

2) INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS, INIA:

a) “Porcentaje de hombres asistentes o participantes en actividades como cursos, capacitaciones, seminarios, congresos respecto del total de asistentes o participantes”

 Fórmula Indicador Hombres:  (N° de hombres asistentes o participantes en actividades como cursos, capacitaciones, seminarios, congresos/N° total de asistentes o participantes)*100%
 Resultado: (13.437/21.021) = 63,9% de hombres asistentes o participantes en actividades como cursos, capacitaciones, seminarios, congresos.
b) “Porcentaje de mujeres asistentes o participantes en actividades como cursos, capacitaciones, seminarios, congresos respecto del total de asistentes o participantes”
 Fórmula Indicador Mujeres: 

(N° de mujeres en actividades como cursos, capacitaciones, seminarios, congresos/N° total de asistentes o participantes)*100%
 Resultado: (7.584/21.021)= 36.1 % de mujeres en actividades como cursos, capacitaciones, seminarios, congresos.

3) FUNDACIÓN DE COMUNICACIONES, CAPACITACIÓN Y CULTURA DEL AGRO, FUCOA:

a) “Porcentaje de suscriptores hombres y mujeres que reciben la Revista Nuestra Tierra” 

 Fórmula Indicador Mujeres: 

(N° de suscriptores Mujeres que reciben la Revista Nuestra Tierra en el año t /N° Total suscriptores/as que reciben la Revista Nuestra Tierra en el año t)*100%
 Resultado: (1.098/3.708)*100 = 29.6% de suscriptores Mujeres que reciben la Revista Nuestra Tierra en el año 2016

 Fórmula Indicador Hombres:  (N° de suscriptores Hombres que reciben la Revista Nuestra Tierra en el año t /N° Total suscriptores/as que reciben la Revista Nuestra Tierra en el año t)*100%
 Resultado: (2.610/3.708)*100 = 70.4% suscriptores Hombres que reciben la Revista Nuestra Tierra en el año 2016

b) “Porcentaje de contenidos con inclusión de género difundidos a través del programa radial Chile Radial”

 Fórmula Indicador:  (N° de contenidos con inclusión de género difundidos a través del programa radial Chile Rural/N° total de contenidos difundidos a través del Programa radial Chile Rural)*100
 Resultado: (2/2)*100 = 100%* de contenidos con inclusión de género difundidos a través del programa radial Chile Rural

*Nota: Durante el 2016, se realizaron 2 programas completos dirigidos específicamente a la Mujer: uno dedicado a las mujeres rurales en el mes de Octubre y 1 despacho informativo dedicado a las medidas para enfrentar la violencia de género en el mundo rural en el mes de Noviembre.

4) DIRECON:

“Porcentaje de medios de difusión con contenido inclusivo de género asociados al fondo de exportación silvoagropecuario”

 Fórmula Indicador: (N° de medios de difusión con contenido inclusivo de género asociados al fondo de exportación silvoagropecuario/Total de medios de difusión asociados al fondo de exportación silvoaprogecuario)*100%
 Resultado: (15/15) = 100% de medios de difusión con contenido inclusivo de género asociados al fondo de exportación silvoagropecuario.

5) AGROSEGUROS:

“Porcentaje de productores silvoagropecuarios con pólizas y contratos suscritos al año t respecto de la población potencial del Programa de Seguro Agrícola”

 Fórmula Indicador  Mujeres (N° de productores (mujeres) silvoagropecuarios con pólizas y contratos suscritos al año t/ Población potencial de seguro agrícola”)*100%
 Resultado (2.816/13.458)*100= 21 % de productoras silvoagropecuarias con pólizas y contratos suscritos en 2016.

 Fórmula Indicador Hombres (N° de productores  (Hombres)  silvoagropecuarios con pólizas y contratos suscritos al año t / Población potencial de seguro agrícola)*100%
 Resultado (10.175/13.458)*100=76 % de productores silvoagropecuarias con pólizas y contratos suscritos en 2016.

Cabe indicar, para este indicador, el porcentaje correspondiente a personalidades jurídicas las que no se pueden desagregar por sexo:

 Fórmula indicador Personalidad Jurídica (N° de productores (Personalidad jurídica) silvoagropecuarios con pólizas y contratos suscritos al año t/ Población potencial de seguro agrícola) *100%
 Resultado: (467/13.458)*100=3% de personalidades jurídicas silvoagropecuarias con pólizas y contratos suscritos en 2016.


Comments