Nuestra Subsecretaría de Agricultura, como todos los servicios públicos, debe ocuparse de sus riesgos como institución. De todos aquellos que la Subsecretaría identifique para entregar bienes y servicios a nuestro sector, a productores/as, agricultores/as, empresas, organizaciones, institucionalidad pública, privada y actores vinculados. En el establecimiento de un proceso estructurado, consistente y continúo para gestionar riesgos críticos, identificándolos, evaluándolos, midiéndolos, comunicándolos y tratándolos, la participación de todas las y los miembros de la organización es fundamental, recayendo sobre las jefaturas de servicio la responsabilidad principal, razón por la cual damos a conocer el proceso que se ha trabajado y se debe seguir trabajando en la Subsecretaría de Agricultura. Todos debemos pensar dentro de nuestras funciones, comenzar por identificar eventos en nuestras tareas: En la sección Sistema de Gestión de Riesgos de la intranet institucional, se encuentran los documentos que son parte del sistema, incluyendo la política de gestión de riesgos que debemos empezar a conocer para identificar nuestro rol como funcionario/a. El trabajo para la implementación de este sistema es tarea de todos. La encargada del proceso de gestión de riesgos es la Encargada de la Unidad de Gestión, unidad a la que se pueden dirigir para formular consultas y comentarios: Ximena.zapata@minagri.gob.cl, eduardo.leon@minagri.gob.cl, raul.zapata@minagri.gob.cl. La comunicación para la implementación del sistema se hará en forma conjunta con Auditoría Interna quien es un apoyo fundamental para el éxito de nuestra gestión de riesgos. |
NOTICIAS >