NOTICIAS‎ > ‎

Seamos parte activa del Estado Verde

publicado a la‎(s)‎ 9 ene 2023, 12:02 por Tic Minagri
¿Has visto los nuevos posters que están visibles en el piso 5 y piso 10? Búscalos y fíjate que hay recomendaciones acerca de cómo cada uno de nosotros y nosotras puede aportar a la sustentabilidad ambiental.

Este trabajo es parte de las acciones que el Comité Estado Verde está coordinando para incorporar buenas prácticas ambientales al quehacer diario y así lograr un cambio en nuestra cultura ambiental.


El Programa Estado Verde tiene como fin generar buenas prácticas ambientales en aspectos como: manejo de residuos en la oficina (economía circular); eficiencia hídrica y energética; transporte sustentable; compras y adquisiciones sustentables; gobierno electrónico y disminución en el uso del papel; huella de carbono; educación y difusión ambiental; entre otros.

El gran desafío es un cambio histórico con énfasis en lo ecológico, con una cultura sustentable y transversal en lo ambiental, involucrando a todos los sectores de la sociedad. Aquí, el llamado es que el sector público sea un ejemplo.

¿En qué fase del programa Estado Verde estamos?

El Ministerio de Agricultura ya cuenta con pre-acreditación Estado Verde para la Subsecretaría de Agricultura y ODEPA, los que están desarrollando acciones de forma colaborativa.

Actualmente existen 85 instituciones públicas participando en este programa; 11 de ellas se han acreditado y 47 están pre acreditadas. En tanto, 4 nuevas instituciones están postulando a ser parte del Estado Verde.

El Comité Estado Verde sigue coordinando acciones del Programa Estado Verde, con la intención cierta de darle continuidad este año. El Plan de trabajo de este año abordará la gestión de residuos (disposición diferenciada de la basura y reciclaje) y la mantención del Eco-huerto y compostaje. Se continuará coordinando acciones conjuntas con ODEPA, estableciendo sinergias en el MINAGRI para la incorporación de la cultura ambiental.



¿Qué podemos hacer para cambiar nuestra cultura ambiental?

Las medidas que podemos tomar quienes trabajamos en el sector público son muy sencillas: apagar la luz o pantallas de los computadores cuando no se estén usando; evitar el uso indiscriminado de agua o usar menos papel para impresiones.

Además, todas y todos están invitados a ser parte del Comité Estado Verde, participar activamente de éste y proponer ideas en relación con acciones Estado Verde y su implementación.

Ante cualquier duda, comentario o sugerencia, no duden en comunicarse con Rafael Reyes Cuevas, rafael.reyes@minagri.gob.cl, contraparte oficial para el programa Estado Verde o con Liliana Villanueva Nilo, liliana.villanueva@minagri.gob.cl, coordinadora técnica del mismo programa.

Les invitamos a revisar nuevamente nuestra Política de Autogestión Ambiental y otros documentos de Estado Verde alojados en la Intranet.

Comments