NOTICIAS‎ > ‎

Subsecretario conoce la particularidad de la agricultura en Magallanes

publicado a la‎(s)‎ 2 jun 2022, 8:31 por Tic Minagri

Durante dos intensos días de trabajo, el Subsecretario de Agricultura, José Guajardo Reyes, visitó la Región de Magallanes y Antártica Chilena para sostener diversos encuentros con las y los agricultores de las provincias de Magallanes y Última Esperanza, pero también con los distintos funcionarios pertenecientes a los servicios del Ministerio de Agricultura.

La autoridad pudo conocer la unidad demostrativa y de transferencia tecnológica de la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura de Magallanes. “Es una idea que puede replicarse, que puede utilizarse en otras regiones en la lógica que los agricultores y las agricultoras puedan venir a capacitarse. También para que las y los jóvenes de universidades y centros de formación técnica tengan un lugar para venir a ver todas las mejoras que pueda haber en el mundo agrícola” afirmó.

Durante la gira el profesional de apoyo de la Seremi de Agricultura, Ricardo Bennewitz, tuvo la oportunidad de presentarle al Subsecretario su visión respecto del apoyo que se brinda a la agricultura familiar campesina, a través, de diversos proyectos y programas que el Gobierno Regional financia con el objetivo de incrementar la producción de hortalizas y verduras, extendiendo la temporada con distintas tecnologías que permitan acortar la marcada estacionalidad invernal.

“Estamos realizando un ensayo con un invernadero que tiene ciertas tecnologías, como una cortina térmica en su interior que permite regular temperaturas”, dice Bennewitz, funcionario que es parte del equipo técnico del Minagri en la zona austral. “La impresión con la que me quedo del Subsecretario es la de una persona cercana, que sabe y conoce el sector, que escucha y además, es muy propositivo”, agregó.

Colaboración y transferencia

La autoridad ministerial, también pudo conversar con el equipo directivo regional de los servicios presentes en la región que son: INDAP, INIA, SAG, CONAF, la Coordinación Regional de la Comisión Nacional de Riego y la representante del FIA de la macrozona de Magallanes y Aysén, liderados por la Secretaria Regional Ministerial de Agricultura, Irene Ramírez Mérida.

El Subsecretario Guajardo destacó la colaboración de los servicios del agro que confluyen en un sólo lugar en Puerto Natales coordinados por la Seremi de Agricultura. “CONAF con el vivero y el puesto de comando fijo, pero también innovación en invernaderos y viveros de proyectos INIA y FIA que trabajan coordinados con INDAP para desarrollar transferencia tecnológica”, afirmó.

En dicha ocasión fue posible intercambiar opiniones respecto de cómo está afectando el cambio el climático a la extensa Patagonia y las acciones que se realizan para mitigar impactos y las medidas aplicables en un horizonte cercano a treinta años, en una región que tiene agua, pero, sin embargo, el recurso hídrico resulta escaso cuando lo requiere el agricultor, principalmente en la época estival.

Para la recién asumida Jefa provincial de CONAF en Natales, Mónica Alvarado recibir a la autoridad ministerial tuvo otra connotación, “fue su primera visita oficial a Magallanes, calzó justo cuando CONAF cumple 52 años y el Subsecretario pudo conocer la labor de protección contra incendios forestales y de restauración forestal del Parque Nacional Torres del Paine que desarrollamos aquí en CONAF Magallanes desde la Provincia de Última Esperanza”.

“Esta unidad demostrativa va en la línea con las estrategias que ha propuesto el Ministerio de Agricultura tales como, el fortalecimiento de la Agricultura Familiar Campesina, buen vivir y sustentabilidad y seguridad y soberanía alimentaria”, sostuvo la Seremi de Agricultura y para nosotros era importante que el Subsecretario conociera lo que se desarrolla en este espacio que es un lugar que brinda demostración, formación y capacitación en procesos agroecológicos, para guiar a los productores locales hacia sistemas de producción más sostenibles en el tiempo y sustentables ambientalmente”, refiriendo al Faro Agroecológica, que es una iniciativa que desarrolla el INIA.




Subsecretario reunido con el gabinete del agro de Magallanes.



En visita al huerto de los y las jóvenes rurales.



Conociendo la unidad de monitoreo de CONAF.


Comments