NOTICIAS‎ > ‎

Taller de Lenguaje Inclusivo para Achipia

publicado a la‎(s)‎ 8 sept 2022, 9:39 por Tic Minagri   [ actualizado el 8 sept 2022, 9:43 ]

Con la presencia del secretario ejecutivo, Diego Varela, funcionarios y funcionaria en roles directivos y de comunicaciones de Achipia, asistieron el pasado viernes 2 de septiembre, al Taller de Lenguaje Inclusivo impartido por encargada de la sección de Transparencia, Lobby, Participación Ciudadana y OIRS, Nelly Neira.


 

"Fue una muy buena oportunidad que el Ministerio nos ha dado para aprender sobre lenguaje inclusivo de género y todas sus implicancias. Es importante avanzar en estas materias que le hacen bien al país y nos engrandecen como sociedad. Desde ACHIPIA agradecemos esta capacitación que nos entregó las herramientas para fortalecer nuestra comunicación y estar en concordancia con los tiempos que vivimos como sociedad", comentó Diego Varela.

 

Estos talleres son parte del PMG Equidad de género que se ejecuta en nuestro ministerio como en todos, que instalan el Enfoque de Género con sus consecuentes cambios culturales relevantes para personas e instituciones como en la prestación de bienes y servicios.

 

“En cada charla o taller existe una dinámica de reconocimiento y análisis en cada persona y en los grupos que permite analizar el enfoque de género en sus productos finales. En el caso de este grupo, la dinámica fue muy enriquecedora se dio con mucha facilidad la buena disposición a escuchar, así que felicitaciones al equipo de ACHIPIA que participó”, dice Nelly Neira.

 

Para Karla Carmona de Asuntos Internacionales, estar presente en estas actividades permite “confirmar si la figura de la mujer está visibilizada para tener más inclusión en los mensajes que da la agencia a la gente a la que llega, a todo el sistema nacional del control de alimentos”.

 

Si bien no se considerar realizar más talleres durante el resto del año,  está disponible para consulta en la intranet las iniciativas ejecutadas en todas las regiones como también los documentos de apoyo.

 

“Considero es fundamental  desmontar prejuicios, construir debate y ampliar derechos a través del idioma. Eso es lo que se intenta instalar a través de estos talleres. Generalmente se evidencia una actitud reactiva frente al abordaje del tema, además, constituye una muestra clara de lo que el enfoque de género intenta revertir , la mujer debe ocupar un espacio en el leguaje ahora y siempre ha debido ser así no podemos seguir normalizando un lenguaje sexista y androcéntrico esto permite construir una democracia más justa y robusta que es lo que el estado debe impulsar con fuerza”, explica Nelly Neira.

Comments