Con el objetivo de conocerse y conectarse como equipo, se realizó el taller "SomosACHIPIA" con metodologías que buscan las buenas prácticas en el liderazgo participativo. De esta forma, todos los profesionales de apoyo de las Comisiones Asesoras Regionales en Inocuidad y Calidad Alimentaria (CARs) del país y el equipo de ACHIPIA, se reunieron por primera vez desde su formación, de manera completa, para trabajar en distintas dinámicas con interacciones apreciativas bajo actividades como speed datings (entrevistas rápidas), conversaciones de modo grupal (Café Mundial), construcción de mapas compartidos, el trabajo grupal colaborativo "compartiendo experiencias de éxito" y cosecha del día "Síntesis de aprendizajes grupales". En el taller se utilizó la metodología de la indagación apreciativa como una filosofía que se orienta en la creencia de que las personas y organizaciones son misterios por descubrir en vez de problemas a resolver, promoviendo el cambio, diseñando de manera colaborativa una declaración de posibilidad y un plan de acción. De manera organizada, los participantes interactuaron unos con otros en las dinámicas antes mencionadas, destacando los aspectos positivos y las falencias en sus respectivos grupos de trabajo. La actividad fue finalmente evaluada de manera positiva por los asistentes de todas las regiones, quienes destacaron al cierre de la jornada, en la recogida de aprendizajes individuales, la importancia del trabajo en equipo, la voluntad y el aprovechamiento de los recursos, entre otros temas. Para el encargado de la coordinación nacional de las CARs, Alvaro Urzúa, "esta instancia inédita de encuentro entre todas las seremías que coordinan el trabajo de las CARs ha sido muy positiva, no solo para que se conozcan entre ellos, conversen y sepan qué hacen las otras regiones, sino que también para que compartan con funcionarios de otras áreas de trabajo de la Agencia", señaló. |
NOTICIAS >