NOTICIAS‎ > ‎

Ya comenzó el trabajo de la Red Nacional de Bancos de Germoplasma

publicado a la‎(s)‎ 3 feb 2014, 10:41 por Usuario desconocido   [ actualizado el 3 feb 2014, 12:46 ]
El Ministro Mayol presidió la primera sesión de trabajo del Consejo de la Red Nacional de Banco de Germoplasma, conformada por las redes pertenecientes a los Servicios del Ministerio, entre ellos INIA, INFOR, CONAF, SAG, ODEPA y CIREN, que trabajarán en conjunto con los centros pertenecientes a la Universidad de Chile, la Universidad Austral, el Jardín Botánico Chagual y a Vinos de Chile.

El objetivo de esta red es articular a los bancos de germoplasma públicos y privados existentes en el país mediante la facilitación del trabajo colaborativo entre pares, para lograr transparentar a la gente, y en particular a la comunidad científica, la información acerca de los recursos genéticos contenidos en los diversos bancos participantes de esta Red, y facilitar la transferencia de estos mediante la definición para la Red de una política que norme el acceso a los recursos genéticos conservados.

El Ministro Luis Mayol destacó la posibilidad de avanzar y potenciar el agro a través de una mejor investigación. “Nuestra proyección es que se potenciará la innovación agrícola nacional, ya que al hacer disponibles estos recursos, la inversión pública y privada requerida para utilizarlos tendrá menos riesgos asociados, con lo cual podrán fluir capitales a la investigación y desarrollo de nuevos productos y tecnologías, permitiéndonos conseguir la meta de convertirnos en una Potencia Agroalimentaria”, señaló la Autoridad.

Si quieres conocer más información, te invitamos a ver este video: http://goo.gl/AcQ77Y
Comments