Conoce a...


María José Armisén - Abogado - Asesoría Jurídica de la Subsecretaría

publicado a la‎(s)‎ 29 dic 2016, 12:52 por Tic Minagri

María José Armisén Yáñez, es abogado, n
ació en Santiago y se define como una mujer perseverante. Es parte de la Sección de Asesoría Jurídica de la Subsecretaría desde junio de este año.

Su labor consiste en asesorar, principalmente en temas relacionados a la responsabilidad administrativa, convenios, ley de acceso a la información pública, compras y contrataciones públicas, entre otros.

¿Qué te gusta de trabajar en el Ministerio?

La gente con que trabajo, su solidaridad y cómo cada uno de nosotros comprende que mientras mejor desarrollemos nuestras funciones, generamos una mejoría en la calidad de vida de muchas familias del país. 

Si pudieras ser otra persona por un día ¿Quién serías?

Mi hijo de casi dos años, para saber qué es lo que pasa por su cabeza.

¿Con qué sueñas?

Con una cabañita en el borde de un lago, con mi familia feliz. 

Algo para tomar en un día de mucho calor.

Coca light con hielo.

Tu epitafio.

¡¡¡Vivió su vida a concho!!! 

Película preferida

Amelie. 

Si no te dedicaras a lo que te dedicas ¿Qué te hubiera gustado ser?

Me habría gustado tener una tienda de ropa o de decoración.

¿Qué es lo que más te gusta de tu familia?

Mi hijo y mi marido. 

¿Qué fue lo que más te gustó de tu educación?

Que mis papás siempre me acompañaron, en cada proceso y toma de decisión. 

Lo primero que piensas cuando te despiertas

En el desayuno.

¿Cuál ha sido tu mejor disfraz?

De pascuense, a los 5 años. 

¿Cuál ha sido tu peor maldad?

De niña, abrir la lavadora mientras funcionaba y echarle la culpa a otra niña. 

¿Cómo te gustaría que te recordaran?

Como una mujer buena y leal a sus convicciones. 

¿Qué te gustaría que te regalaran?

Un viaje a Marruecos, más tiempo libre. 

¿Cuál fue el último libro que te leíste?

La Chica del Tren. 

Equipo de fútbol.

La U.

Jenniffer Lobos - Periodista - Seremi de La Araucanía

publicado a la‎(s)‎ 8 mar 2016, 11:59 por Tic Minagri

Jenniffer Ninoska Lobos Saavedra es periodista de profesión y desde abril de 2015 es la Periodista de la Seremi de La Araucanía. Sus compañeros la
 consideran de personalidad fuerte, pero también amable, ella se define como trabajólica, impulsiva y alegre.

Enfrentamos a Jenniffer al Cuestionario Minagri y éstas fueron sus respuestas:

¿Qué te gusta de trabajar en el Ministerio?

Trabajar en terreno y conocer las historias de los agricultores, andar en el campo.

Si pudieras ser otra persona por un día ¿Quién serías?

Sinceramente no lo sé, tal vez retroceder a alguna época histórica o a un mundo paralelo.

¿Con qué sueñas?

Con viajar todos los días y en teletransportarme.

Algo para tomar un día de mucho calor.

Cerveza.

Tu epitafio.

“Desde donde estés, continúa siendo feliz” o algo así, no lo sé.

Película preferida.

"El Secreto de sus ojos". Darín es un genio.

Si no te dedicaras a lo que te dedicas ¿Qué te hubiera gustado ser?

Actriz.

¿Qué es lo que más te gusta de tu familia?

Que siempre cuento con ellos.

¿Qué fue lo que más te gustó de tu educación?

Que me enseñaron a ser persona, a luchar por lo que quiero y a ser libre.

Lo primero que piensas cuando te despiertas.

“¡¿Tan rápido pasó la noche?!”.

¿Cuál ha sido tu mejor disfraz?

Jenny, de “Mi bella genio”.

¿Cuál ha sido tu peor maldad?

Dar laxante.

¿Cómo te gustaría que te recordaran?

Sincera… pero que ellos respondan.

¿Qué te gustaría que te regalaran?

Libros.

¿Cuál fue el último libro que te leíste?

Volví a leer El Principito hace muy poco, y ahora estoy leyendo Historia Secreta de Chile, de Baradit.

Equipo de fútbol.

No tengo, pero si debo apoyar a alguien Deportes Temuco y Colo Colo.

Geraldine Sagredo - Periodista - Seremi de Región Metropolitana

publicado a la‎(s)‎ 8 mar 2016, 11:48 por Tic Minagri

Geraldine Sagredo Maureira es la Encargada de Comunicaciones en la Seremi de la región Metropolitana desde noviembre de 2014. Sin embargo, esta Periodista y Traductora inglés-español no es nueva en el Ministerio, ya que entre el 2006 y 2012 trabajó en Fucoa, donde se desempeñó como secretaria, encargada de gestión, editora de la revista Nuestra Tierra y finalmente, en forma paralela a su anterior cargo, encargada del área de cultura.

Esta profesional, quien desarrolla múltiples tareas para dar a conocer la labor de nuestra cartera en el Gran Santiago, nos confidenció que sus compañeros de trabajo la describen como una persona comprometida con el trabajo y proactiva.

Enfrentamos a Geraldine al Cuestionario Minagri y éstas fueron sus respuestas:


¿Qué te gusta de trabajar en el Ministerio?
La cercanía con los pequeños agricultores y agricultoras.

Si pudieras ser otra persona por un día ¿Quién serías?

Yo con la capa de la invisibilidad de Harry Potter.

¿Con qué sueñas?

Viajes, viajes y más viajes.

Algo para tomar un día de mucho calor.

Mojito con yerba buena o caipirinha.

Tu epitafio.

“Hasta siempre. Tus hijos”.

Película preferida.

El lado oscuro del corazón, Un lugar en el mundo y… varias más.

Si no te dedicaras a lo que te dedicas ¿Qué te hubiera gustado ser?

Trotamundo.

¿Qué es lo que más te gusta de tu familia?

Mis hijos y la independencia de cada uno.

¿Qué fue lo que más te gustó de tu educación?

Mi enseñanza media en Punta Arenas.

Lo primero que piensas cuando te despiertas.

Planificación del día.

¿Cuál ha sido tu mejor disfraz?

Ninguno.

¿Cuál ha sido tu peor maldad?

Se la contaré a mis nietos, tal vez.

¿Cómo te gustaría que te recordaran?

No pienso en eso, cada uno opina lo que quiere.

¿Qué te gustaría que te regalaran?

El sol, las estrellas y el universo.

¿Cuál fue el último libro que te leíste?

Uno sobre ordenamiento territorial.

Equipo de fútbol.

Ninguno. Soy futbolera sólo para partidos importantes de la selección.

Marcelo Castillo - Periodista - Seremi de Antofagasta

publicado a la‎(s)‎ 22 ene 2016, 5:49 por Tic Minagri

Marcelo Andrés Castillo Villagrán, es un periodista que hace 10 meses se desempeña como Encargado de Comunicaciones en la Seremi de la Región de Antofagasta. Entre las tareas diarias que realiza este comunicador, que nació en Ñuñoa, destaca la cobertura de las actividades que desarrolla el equipo del Ministerio en la zona nortina y la organización de la agitada agenda de compromisos que ejecuta el Secretario Regional Ministerial.

En la oficina sus compañeros lo describen como una persona "quitada de bulla", cooperativa y amable. Mientras que él se considera un profesional orgulloso de trabajar en el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

Enfrentamos a Marcelo al Cuestionario Minagri y éstas fueron sus respuestas:

¿Qué te gusta de trabajar en el Ministerio?
Me gusta ser parte del MINAGRI porque me permite desarrollar mi vocación por el servicio público en una cartera que tiene mucho contacto con la gente y que es importante para la economía del país.

Si pudieras ser otra persona por un día ¿Quién serías?
No me gustaría ser otra persona. Quizás sí me gustaría ser yo mismo, pero en otra época del mundo, por ejemplo, en Nueva York en los años '50.

¿Con qué sueñas?
Sueño con mi profesión, que algún día el periodista pueda competir con un médico o un ingeniero en cuanto a respeto y salario.

Algo para tomar un día de mucho calor
Limonada con mucho hielo.

Tu epitafio…
Honestamente, no lo he pensado.

Película preferida
Tengo muchas, pero de las últimas que he visto me quedo con Star Wars: The Force Awakens.

Si no te dedicaras a lo que te dedicas ¿Qué te hubiera gustado ser?
Boxeador.

¿Qué es lo que más te gusta de tu familia?
La ética de trabajo que me han enseñado.

¿Qué fue lo que más te gustó de tu educación?
El gusto adquirido por el aprendizaje.

Lo primero que piensas cuando te despiertas…
Que soy feliz.

¿Cuál ha sido tu mejor disfraz?
Freddy Mercury.

¿Cuál ha sido tu peor maldad?
No hago maldades.

¿Cómo te gustaría que te recordaran?
Me gustaría que mi familia y amigos lo respondieran.

¿Qué te gustaría que te regalaran?
Un pasaje ida y vuelta a Las Vegas en julio.

¿Cuál fue el último libro que te leíste?
“De qué hablo cuando hablo de correr” de Haruki Murakami.

Equipo de fútbol
Club de Deportes Antofagasta.

Inés Larraín - Secretaria - Seremi de Valparaíso

publicado a la‎(s)‎ 21 ene 2016, 13:35 por Tic Minagri

Inés Larraín Rosas, es la Secretaria de la Seremi de Valparaíso, y ya lleva 35 años desempeñando funciones en el Ministerio de Agricultura.

Sus compañeros la describen como una persona muy sociable y atenta, que ama su trabajo y es fanática de su familia. Además, nos cuenta que tras todos estos años trabajando en la cartera del Agro, está próxima a jubilar.

Enfrentamos a Inés al Cuestionario Minagri y -muy amablemente- nos entregó las siguientes respuestas:

¿Qué te gusta de trabajar en el Ministerio?
Todo. Haber conocido personas generosas de conocimientos, personas maravillosas de sentimientos y, por sobre todo, haber podido aprender de la experiencia de mis colegas cuando ingresé al Ministerio.
Me encanta el Servicio Público, ayudar a solucionar los problemas con que llegan nuestros usuarios y aprender de ellos también.

Si pudieras ser otra persona por un día, ¿quién serías?
Sor Teresa de Calcuta.

¿Con qué sueñas?
Mis sueños ya se cumplieron. Tengo a mis tres hijos profesionales y un nieto precioso y sanito.
Hoy espero tener una vejez digna.

Algo para tomar un día de mucho calor…
Una cerveza helada, helada (si no ando manejando), o un jugo de frambuesa.

Tu epitafio…
No me quiero morir.

Película preferida
No recuerdo el nombre, soy mala para ello.

Si no te dedicaras a lo que te dedicas, ¿qué te hubiera gustado ser?
Bailarina o chef, como uno de mis hijos.

¿Qué es lo que más te gusta de tu familia?
Que somos muy aclanados, respetuosos y nos queremos mucho.

¿Qué fue lo que más te gustó de tu educación?
Los valores entregados: honradez, honestidad, lealtad, responsabilidad, respeto, trabajo, esfuerzo, sacrificio, etc, etc. Me da pena que estos valores estén en retirada…

Lo primero que piensas cuando te despiertas…
Doy gracias a Dios todos los días por lo que tengo: mi marido, mis hijos, mi familia, mis amigos, mi trabajo y el de mi marido, por las personas que sufren en cuerpo y alma.

¿Cuál ha sido tu mejor disfraz?
En mi época no se usaba mucho esto de los disfraces.

¿Cuál ha sido tu peor maldad?
Mandar a una colega a las 08.00 hrs. a la casa de su jefe que vivía cerca de la oficina en un día de los inocentes, y estaba durmiendo porque estaba con permiso.

¿Cómo te gustaría que te recordaran?
Como una persona trabajadora y leal.

¿Qué te gustaría que te regalaran?
Soy más de regalar, pero si me tienen que regalar, que sea con cariño.

¿Cuál fue el último libro que te leíste?
El Secreto. Es mi libro de cabecera.

Equipo de fútbol
Obvio que la Católica, aunque mi marido e hijos sean de la "U".

Jennifer Fuentes - Periodista- Seremi de Arica y Parinacota

publicado a la‎(s)‎ 25 sept 2015, 6:18 por Tic Minagri   [ actualizado el 20 ene 2016, 8:27 ]

Jennifer Fuentes Ejzman,  es una alegre y extrovertida Periodista que desde hace 4 meses es la encargada de las comunicaciones y prensa de la Seremi de la región de Arica y Parinacota. Además de organizar la agenda del Seremi, da cobertura a las noticias silvoagropecuarias de la región y acompaña al Secretario Regional Ministerial a los eventos y actividades necesarias, entre otras 100 pequeñeces como lo detalló ella.

Sus compañeros la describen como una persona asertiva y prolija que es motivadora y entusiasta al momento de trabajar que se adaptó muy rápido al equipo de trabajo. 

Enfrentamos a Jennifer al Cuestionario Minagri y éstas fueron sus respuestas:

¿Qué te gusta de trabajar en el Ministerio? 
La diversidad de labores que realizo, lo mucho que se puede aprender y el gran equipo de trabajo con el que comparto tanto a nivel local como nacional. 


Si pudieras ser otra persona por un día ¿quién serías? 
La Presidenta Michelle Bachelet

¿Con qué sueñas? 
Con la felicidad y plenitud de mis hijas y seres queridos. 

Algo para tomar un día de mucho calor…
Un mojito maracuyá

Tu epitafio…
Si me viene a ver, cuénteme puras cosas lindas

Película preferida 
La Princesa y el Sapo

Si no te dedicaras a lo que te dedicas ¿qué te hubiera gustado ser? 
Bailarina

¿Qué es lo que más te gusta de tu familia? 
La diversidad que representa

¿Qué fue lo que más te gustó de tu educación? 
La apertura de mente que me entregó

Lo primero que piensas cuando te despiertas… 
¿Qué hay hoy en agenda? ¿Cómo están las niñas? ¿Qué milagro sucederá hoy? ¿Por qué todavía está todo tan oscuro? (todo junto en un segundo)

¿Cuál ha sido tu mejor disfraz? 
De novia

¿Cuál ha sido tu peor maldad? 
Arrancarme de clases justo el único día que mi papá (jefe de UTP del colegio) fue a visitar mi sala de clases. 

¿Cómo te gustaría que te recordaran? 
Con muuuucha alegría

¿Qué te gustaría que te regalaran? 
Unas vacaciones “todo pagado” con mis hijas

¿Cuál fue el último libro que te leíste? 
Uno de Corín Tellado, jajajajajajajajajajajajaja

Equipo de fútbol 
¿Qué es el fútbol?

Oscar Villagra - Profesional de Apoyo en Gestión de Personas - Nivel Central

publicado a la‎(s)‎ 25 sept 2015, 6:12 por Tic Minagri

Oscar Villagra, Administrador Público de profesión llegó hace 6 meses como profesional de apoyo al área de gestión de personas de la división administrativa de la Subsecretaría para colaborar en diversos procesos de gestión de personas y en Desarrollo Organizacional. 

Enfrentamos a Oscar al Cuestionario Minagri y éstas fueron sus respuestas:


¿Qué te gusta de trabajar en el Ministerio?
Que es un mundo que no conocía… 

Si pudieras ser otra persona por un día ¿quién serías?
No sé

¿Con qué sueñas?
Con todo, menos con serpientes como Silvio 

Algo para tomar un día de mucho calor… 
Una cerveza bien fría y con limón


Tu epitafio…
 “No llores frente a su tumba, a él le hubiese gustado verte reír”

Película preferida
Cinema Paradiso – El Imperio Contrataca

Si no te dedicaras a lo que te dedicas ¿qué te hubiera gustado ser? 
Futbolista o marino

¿Qué es lo que más te gusta de tu familia? 
Ver crecer a mi pequeña MARTINA feliz

¿Qué fue lo que más te gustó de tu educación? 
El descubrir de a apoco el mundo.. con muy buenos profesores

Lo primero que piensas cuando te despiertas…
Dios, dame fuerzas para lo que se viene… un día más en este planeta…

¿Cuál ha sido tu mejor disfraz? 
Rey mago en Pascua de Reyes en Madrid. Me tocó entregar regalos a niños inmigrantes

¿Cuál ha sido tu peor maldad? 
Sacarle la silla a una compañera en la enseñanza media. (uff)

¿Cómo te gustaría que te recordaran?
Con una sonrisa

¿Qué te gustaría que te regalaran?  
Días mirando el mar…y un buen libro

¿Cuál fue el último libro que te leíste?
Tengo la mala costumbre de leer varios libros a la vez…

Equipo de fútbol 
De todas maneras la Universidad de Chile!!!

Paloma Mansilla - Profesional de Apoyo - Seremi de Tarapacá

publicado a la‎(s)‎ 15 jul 2015, 12:42 por Tic Minagri   [ actualizado el 17 jul 2015, 8:15 ]

Paloma Mansilla, Ingeniera Agrónoma, es la Profesional de Apoyo de la Seremi de Agricultura de la Región de Tarapacá. Llegó al Ministerio hace 2 años y 10 meses y durante el día, aparte de realizar sus obligaciones laborales, le gusta compartir con sus compañeros. En sus ratos libres hace un poco de ejercicio, cocina, canta y ve las teleseries turcas. Sus compañeros de trabajo la ven como una persona 'seca' para el chocolate y trabajólica.

Enfrentamos a Paloma el Cuestionario Minagri y éstas fueron sus respuestas:

¿Qué te gusta de trabajar en el Ministerio?

Alguna vez cuando aún era estudiante pasé por afuera de Teatinos 40 y pensé, algún día trabajaré allí. Hoy me gusta haber cumplido ese deseo y que uno llega a muchas personas en distintos lugares.

Si pudieras ser otra persona por un día ¿Quién serías?

Uno de los Beatles en los 60’s, así tendría el talento para mover con mi música a toda una generación para que luchara por causas nobles. Además, viajaría por el mundo haciendo lo que me gusta.

¿Con qué sueñas?

Ser joven por siempre, jajaja.

Algo para tomar un día de mucho calor. 

Mote con huesillos de la Alameda de Talca

Tu epitafio… 

Continuará…

Película preferida 

Me gustan varias, pero “Orgullo y Prejuicio” y “Mujercitas” son mis favoritas, porque sus personajes son como mis hermanas y yo

Si no te dedicaras a lo que te dedicas ¿Qué te hubiera gustado ser?
 
En mi profesión, Enólogo. En otra, Médico o Actriz

¿Qué es lo que más te gusta de tu familia?

 Que hay muchos talentos.

¿Qué fue lo que más te gustó de tu educación?

Que no me exigieron en los estudios, pero si en ser una buena persona.

Lo primero que piensas cuando te despiertas… 

En dormir un ratito más.

¿Cuál ha sido tu mejor disfraz?

Uno de flor que hizo mi papá.

¿Cuál ha sido tu peor maldad? 

Engañar a alguien para que haga algo de lo que podré reírme después, lo hago a veces, soy burlona, no malvada.

¿Cómo te gustaría que te recordaran?

 Como alguien alegre y leal

¿Qué te gustaría que te regalaran?

Un Free Pass para viajar en avión, una máquina del tiempo, flores y un gatito

¿Cuál fue el último libro que te leíste?

 El hombre que Calculaba de Malba Tahan

Equipo de fútbol 

Veo fútbol cuando juega Chile.

Karen Murillo - Alumna en Práctica - Agroseguros

publicado a la‎(s)‎ 15 jul 2015, 12:30 por Tic Minagri

Karen Murillo es la Alumna en Práctica del Departamento de Desarrollo, Promoción y Comunicaciones de Agroseguros, lugar en el cual lleva, tres semanas. Durante el día apoya en las funciones que cumple el departamento. Hace dos semanas inició una nueva aventura laboral, siendo mucama en un hostal de la ESO (Organización Europea de Astrónomos). Sus compañeros de trabajo la describen como una persona relajada y muy aplicada.

Enfrentamos a Karen al Cuestionario Minagri y éstas fueron sus respuestas:

¿Qué te gusta de trabajar en el Ministerio?

Hasta el momento, me ha gustado todo. Hay una muy buena disposición de parte de todos. Además, es un grupo de gente joven, por lo que todo se hace más agradable.

Si pudieras ser otra persona por un día ¿Quién serías?

Nadie. Me gusta como soy.

¿Con qué sueñas?

Con volver a surfear. Me lesioné el año pasado y llevo 9 meses afuera del agua.

Algo para tomar un día de mucho calor…

Limonada con hielo.

Tu epitafio…

No lo sé. No me interesa saber qué es lo que pasará cuando me muera.

Película preferida

Up y Amelié.

Si no te dedicaras a lo que te dedicas ¿Qué te hubiera gustado ser?

Astrónoma.

¿Qué es lo que más te gusta de tu familia?

La honradez.

¿Qué fue lo que más te gustó de tu educación?

La constancia.

Lo primero que piensas cuando te despiertas…

¡Qué bueno que sigo aquí!

¿Cuál ha sido tu mejor disfraz?

Una mezcla de princesas de Disney. Una fusión entre La Bella Durmiente y La Cenicienta.

¿Cuál ha sido tu peor maldad?

Me porto bien, así que no la recuerdo, jaja!

¿Cómo te gustaría que te recordaran?

Como una persona sencilla, honrada y respetuosa.

¿Qué te gustaría que te regalaran?

Libros y música.

¿Cuál fue el último libro que te leíste?

Bajo la Rueda de Germán Hesse.

Equipo de fútbol

La ‘U’.

Ricardo García - Profesional de Apoyo - Región de La Araucanía.

publicado a la‎(s)‎ 14 may 2015, 12:20 por Usuario desconocido

Ricardo García es Ingeniero Agrónomo y es Profesional de Apoyo en la Seremi de Agricultura de la Región de La Araucanía. Lleva un año en el Ministerio y durante el día, además de trabajar, se da una hora para hacer sus cosas personales. En casa, se dedica a leer, navegar en internet y escuchar música. Sus compañeros de trabajo lo ven como una persona tranquila.

Enfrentamos a Ricardo al Cuestionario Minagri y éstas fueron sus respuestas:

¿Qué te gusta de trabajar en el Ministerio?

En la Seremi, que el grupo de trabajo es muy bueno, no hay conflictos y todos bien dispuestos para trabajar en equipo. Eso es muy importante. Por otra parte es el área pública que más me satisface profesionalmente.

Si pudieras ser otra persona por un día ¿Quién serías?

¿Solo por un día? Leonardo da Vinci.

¿Con qué sueñas?

Con encontrar la paz.

Algo para tomar un día de mucho calor…

Por supuesto, un tremendo vaso de mote con huesillos, heladito.

Tu epitafio… 

Tuvo una buena vida.

Película preferida 

Muchas, pero me volaron la cabeza Taxi Driver, La Naranja Mecánica, Nos Habíamos Amado Tanto, Apocalypse Now, Blade Runner, Barrio Chino, entre otras.

Si no te dedicaras a lo que te dedicas ¿Qué te hubiera gustado ser?

Sin duda alguna, hubiese sido astrofísico.

¿Qué es lo que más te gusta de tu familia?

Difícil pregunta porque estoy separado, pero por supuesto, mis hijos.

¿Qué fue lo que más te gustó de tu educación? 

Haber estudiado en un Liceo, los profesores, y haber tenido los compañeros que tuve, con los cuales nos seguimos reuniendo en comilonas varias veces al año.

Lo primero que piensas cuando te despiertas… 

No pienso, solo me levanto.

¿Cuál ha sido tu mejor disfraz? 

De pirata en una fiesta de la Universidad. Secuestramos a las niñas de inglés y pedimos rescate.

¿Cuál ha sido tu peor maldad? 

Ufffff! Hay algunas inconfesables, pero de las que se pueden contar es haber hecho “perro muerto” con unos compañeros de la U en Valdivia. Teníamos hambre, jajajajaja.

¿Cómo te gustaría que te recordaran?

Una persona que, conscientemente, no le hizo mal a nadie.

¿Qué te gustaría que te regalaran? 

La colección completa en vinilo de Jethro Tull.

¿Cuál fue el último libro que te leíste?

Lo último que leí fue “Ébano”, que son las vivencias de un viajero polaco por África. Ahora estoy leyendo “Porqué fracasan los países” de Daron Acemoglu y James Robinson.    

Equipo de Futbol

Me gusta el fútbol, pero no soy hincha de ningún equipo. Prefiero el tenis.

1-10 of 106