Alfredo Arellano es el Periodista de la Seremía de Agricultura de la Región de Los Ríos, a la cual llegó el 13 de julio de 2010. En el trabajo tiene que salir a terreno, ir a reuniones, organizar puntos de prensa, mientras que en la tarde intenta ir al gimnasio. El fin de semana descansa. Sus compañeros de trabajo lo encuentran 'cabro chico' y desordenado, características que asume con cariño. Enfrentamos a Alfredo al Cuestionario Minagri y éstas fueron sus respuestas ¿Qué te gusta de trabajar en el Ministerio? Es una mixtura de cosas. Por un lado está la alegría que deja el poder ayudar a un agricultor o agricultora en algún problema que, por muy simple que a nosotros nos parezca, para ellos es un cambio de vida. Por otro lado está el dinamismo del trabajo, sobre todo en una región donde el sector silvoagropecuario es fuerte. El Ministerio y sus servicios son siempre parte importante de contingencias y toma de decisiones. Y a estas cosas se debe sumar el agrado que se siente al salir a terreno. Poder oler la pradera mojada por la lluvia, ver el cambio de colores en el campo durante el año o las primeras crías de los animales en el campo. Si pudieras ser otra persona por un día ¿quién serías? Creo que más que ser otro, prefiero ser el mismo pero con más tiempo para hacer otras cosas que me apasionan. Me gustaría poder hacer el deporte que me gusta a nivel de competencia, dedicarme a la fabricación de muebles artesanales con maderas nativas, al cultivo de plantas, flores y árboles, a escribir un libro, a viajar por el mundo sin destino fijo o poder volver a hacer radio. Trato de realizar las actividades que me apasionan siempre, pero siempre falta tiempo, jajaja. ¿Con qué sueñas? Paz mundial, jajaja. Mis sueños están muy ligados a mis pasiones, sueño con más tiempo y recursos para poder hacer esas cosas sin preocuparme de otra o sin la presión de tener que hacer otras para subsistir. Algo para tomar un día de mucho calor. Agua mineral bien helada, jugo natural de piña, sandía, tuna o arándano. Tu epitafio. Hasta que se quedó tranquilo un rato. Película preferida. Esta parte no es justa en un cuestionario. El cine como todo arte es casi imposible de encuadrar solo en una obra. Pero las que más me gustan y que veo siempre que las dan es El Club de la Pelea, Los Infiltrados, Sueños de Fuga, Barfly, Factotum o El Padrino. Si no te dedicaras a lo que te dedicas ¿Qué te hubiera gustado ser? La verdad no sé muy bien, pero sin lugar a dudas algo relacionado con las ciencias sociales y comunicación. ¿Qué es lo que más te gusta de tu familia? Que están siempre, aunque peleemos un domingo sé que los puedo llamar igual para pedirles algo el lunes. Aunque tienen el oído medio malo porque somos todos medios gritones, jajaja. ¿Qué fue lo que más te gustó de tu educación? Lo que más me gusto fue el sistema Montessori. Tuve la suerte de poder estudiar desde el jardín hasta que termine enseñanza básica en un colegio Montessori y creo que me marcó en mi desarrollo personal y profesional durante toda la vida. Desde esa perspectiva, ya sea en el liceo durante la enseñanza media, el preu o la universidad, he podido aprender y formarme como profesional. Siempre le voy a estar agradecido a mis padres por haber optado (pese a todos los cuestionamientos) por la educación que me dieron. Lo primero que piensas cuando te despiertas. De lunes a viernes, entre el desayuno, baño y vueltas varias voy pensando y organizando mi día laboral y me voy mandando correos o mensajes para no olvidarme de las cosas importantes que tengo que hacer. Durante el fin de semana apago el sistema y dejo que todo salga como quiera. ¿Cuál ha sido tu mejor disfraz? Uno fue de Hulk en la universidad, me pinte de pies a cabeza con tempera verde y crema. Gané el concurso pero quede verde como dos días, jaja,ja. El otro fue de Johnny Bravo que me costó un mundo sacar la mezcla de tempera amarilla y cola fría para hacerme el peinado. ¿Cuál ha sido tu peor maldad? Muchas. Cuando niño me decían 'Capitán Veneno', 'Daniel el travieso', 'Tasmania' o cualquier personaje similar. ¿Cómo te gustaría que te recordaran? Gracioso, amable y buen profesional. ¿Qué te gustaría que te regalaran? Un tatame, un gi nuevo, un tatuaje, un lugar para poder tener plantas y árboles y un perro desordenado. ¿Cuál fue el último libro que te leíste? Estoy leyendo otra vez por partes un compendio de poemas e historias de Charles Bukowski, “Peleando a la contra”. Y un libro de historia que me gusta leer a menudo para ir hilando la vida. Equipo de fútbol. No tengo equipo de fútbol, porque no me gusta el fútbol, no me apasiona y no me mueve ni un pelo si pierde uno o el otro. Si juega Chile veo el partido, pero con amigos. Si estoy solo veo cualquier otra cosa. Como nunca fui un Alexis Sánchez para la pelota, nunca pesqué mucho el tema como pasión. Como juego o como entretención sí, como todo niño. Jugué rugby un tiempo en la U y me gustó bastante, pero hasta ahí también. De vez en cuando veo un partido. Lo que me apasiona es el Jiu Jitsu y los deportes de contacto, ahí no me importa nada y al deporte que amo le debo dedos rotos, orejas medias raras, una clavícula que se las dio de revolucionaria y quería salir de mi cuerpo y un serie de cosas más. |
Conoce a... >