Karen lleva nueve meses en el servicio. Como buena dueña de casa corre en la mañana, deja listos a sus hijos y se viene a trabajar. Define su trabajo como rápido, en el sentido que tiene plazos establecidos que debe cumplir cabalmente. Se dedica a ver los requerimientos de las distintas unidades de la subsecretaria y a supervisar regiones. Para ella, la mejor parte del día es cuando llega a su casa en las tardes y su hijo menor, Santiago, la espera con una sonrisa y sale emocionado a buscarla. No se queja de que no tiene tiempo para ella, pues tres veces a la semana comparte con su grupo de Baile Entretenido. Le encanta bailar, aunque reconoce que es descoordinada. Quienes la conocen la consideran "porfiada". En realidad consideran porfiado a todo el equipo de trabajo. Según ella "ya no hay nada que hacer con eso. Nos dice hagan esto y al final terminamos haciendo lo contrario. Pero bueno, así no más somos ajajja". Karen tiene una enorme disposición, es de esas personas que no saben decir que NO. Enfrentamos a Karen al Cuestionario Minagri, y éstas fueron sus respuestas: ¿Qué te gusta de trabajar en el Ministerio? Es una experiencia distinta. Estaba acostumbrada al mundo privado donde las cosas son bien distintas en algunos aspectos, pero ahora uno entiende y se explica muchas cosas. He tenido que aprender y estudiar. No es llegar y comprar como muchos podrían pensar, hay que tener mucho cuidado con no cometer errores, con contar con toda la información. Creo que llegué gracias a Dios a un muy buen equipo en donde me han acogido y ayudado. Si pudieras ser otra persona por un día ¿quién serías? Sería algo bastante distinta a lo que soy ahora, una doctora, y lo más probable es que estaría en un lugar bien escondido de Chile trabajando con la comunidad. ¿Con qué sueñas? Con ver crecer a mis hijos Santiago y Vicente felices, y decir en algún momento "misión cumplida, son hombres de bien que respetan a los demás". Ahora, si me preguntas más ambiciosamente, quiero volver a estudiar, si pudiera mañana mismo. No sé si soy muy ñoña como dicen por ahí, pero me encanta andar cargada de libros y cabeceándome cuando no sé algo jajaja. Algo para tomar un día de mucho calor… Soy lo más fome que hay porque soy adicta a la Coca Light, pero si estoy con amigos, una rica michelada o un buen pisco sour. Tu epitafio… ¡¡¡Lo mejor está por venir!!! Película preferida El Señor de los Anillos ¡ufff! La puedo ver muchas veces y no me aburro. Cada vez que la veo es como si fuera la primera vez. Si no te dedicaras a lo que te dedicas ¿qué te hubiera gustado ser? Como lo comenté anteriormente, siempre me gustó la medicina y era lo que me hubiera gustado estudiar de corazón, pero no se pudo por un tema monetario. Ahora, no estoy muy lejos de haberlo hecho, ya que soy la feliz enfermera de los tres hombres de mi casa: mi marido y mis dos peques. ¿Qué es lo que más te gusta de tu familia? Me gusta la unión que tenemos. Después de que falleciera mi mamá en mayo del 2013 me di cuenta de qué importante es saber lo que te quieren, lo que te cuidan, que los llamados frecuentes no son por hinchar si no por querer saber cómo estas, si necesitas una palabra o simplemente te quieres reír y conversar, estamos más unidos y achoclonados que nunca. Me siento muy querida. ¿Qué fue lo que más te gustó de tu educación? En general son recuerdos tan bonitos. Momentos inolvidables. Estudié en colegio de monjas y éramos terribles. Estudiábamos mucho pero lo pasábamos muy bien también, tengo grandes amigas. De hecho, una de ellas que la conocí cuando teníamos como 10 años, hoy es la madrina de mi hijo mayor. Ya después en la universidad conocí personas increíbles. Estudiaba de noche porque tenía que trabajar en el día. Son personas que luchaban igual que yo por terminar la carrera, por estudiar mucho, pasábamos noches de largo para sacar bien los trabajos y nos picábamos mucho si algo no resultaba como esperábamos. Hoy son grandes amigos. Siempre estamos en contacto y tenemos la esperanza de volver a juntarnos algún día en un nuevo desafío. Lo primero que piensas cuando te despiertas… NOOOOOOOO, 5 minutos más ¡POR FAVORRRR! ¿Cuál ha sido tu mejor disfraz? Encontré muy tierno el de muñeca que usé para la fiesta de navidad de los niños, pero el que más me gustó fue uno de bailarina de Can Can jajajajaj claro que fue hace unos cuantos años atrás en que era más joven y se podía lucir ese tipo de disfraces. ¿Cuál ha sido tu peor maldad? ¡¡¡¡Soy buena niña ¿YA?!!!! …y tengo una pequeña laguna mental y no recuerdo nada….Siempre uno tiene su maldad escondida por ahí, pero de las que se pueden contar...estábamos en la universidad en una clase de Evaluación de Proyectos, el profesor era muy "chanta", tenía un cuaderno con toda la materia y ejercicios escritos, los iba mirando y nos trataba de explicar. Era terrible. Un día estábamos muy cansados de que no nos supiera contestar las preguntas o dudas que nos surgían, y en un descuido le escondimos el cuaderno. Casualmente desapareció y nadie se dio cuenta de que pasó y por ende no pudo seguir la clase. Nos fuimos y de tanto reclamar nos mandaron un profe nuevo que si sabía mucho y pudimos terminar el ramo de buena manera. ¿Cómo te gustaría que te recordaran? Creo que en esa pregunta a todos nos gustaría que nos recordaran como buenas personas, simpáticas y alegres. A mí particularmente me gustaría que dijeran: "la Karen siempre tenía una palabra de aliento cuando la necesitábamos". ¿Qué te gustaría que te regalaran? Yo creo que estoy un poco loca porque me encanta que me regalen cuadernos y lápices, pero que no sean los típicos. Por ejemplo, para los cuadernos me gustan mucho los de “Casa & Ideas” y los que venden en una tienda que se llama “Papelaría” (con a) del Parque Arauco, y los lápices de cualquier color, menos los colores tradicionales. ¿Cuál fue el último libro que te leíste? “Elegí Vivir” de Daniela García. Es un libro hermoso que te enseña y te hace pensar en que a veces nos ahogamos en un vaso de agua, y no miramos hacia el lado, hay cosas maravillosas y sencillas que debemos disfrutar. Equipo de fútbol Acá hay un dilema. A mí me gusta el fútbol y me siento a ver los partidos cuando puedo. Ahora, desde pequeña que iba al estadio con mi papá a ver al Colo, pero mis hijos y mi marido son de la Cato, así que imagínate las tallas en mi casa jajajaja. |
Conoce a... >