Paulina Fernández lleva un año como periodista y coordinadora de comunicaciones de la Seremi de Magallanes. Fuera del trabajo lee a Gabriel García Márquez, Bárbara Wood y el realismo mágico de Isabel Allende. También se dedica a sus dos hijas, camina contra el viento y observa el estrecho de Magallanes. Quienes la conocen la describen como una persona profesional que no se arrastra por los vicios propios de su trabajo y que sabe más de lo que aparenta. Enfrentamos a Paulina al Cuestionario Minagri y éstas fueron sus respuestas: ¿Qué te gusta de trabajar en el Ministerio? La tranquilidad (aunque parezca extraño) y la posibilidad que este tipo de trabajo entrega para llegar a la gente en el campo. Ellos tienen una visión distinta de la vida, de los tiempos, horarios y las necesidades más inmediatas. Llegar a sus hogares y tomar la mano de alguien es una posibilidad que, en mi profesión, se había quedado relegada. Con este cargo he podido llegar al corazón de mucha gente conociendo además historias reales de esfuerzo e ideas innovadoras. Si pudieras ser otra persona por un día ¿quién serías? Cantante, como Celine Dion, tocando el piano al lado de alguien que me ayudara con una segunda voz. ¿Con qué sueñas? Con recuperar la felicidad. Ese sentimiento se me ha vuelto esquivo últimamente. Siento que en algún momento volveré a sentirme feliz y estoy poniendo todo de mi parte para que así sea. Sueño con un viaje también a Marruecos o las Tierras altas de Escocia. Un día, un hipnotizador, me dijo que en mi vida pasada venía de esas tierras… eso me impactó mucho. Algo para tomar un día de mucho calor… Una coca cola bien helada con muchos cubos de hielo. Con eso soy feliz. Tu epitafio… Paulina vivió a concho su vida siendo quien deseaba ser. Jamás hizo daño a nadie y siempre valoró a las personas por su simpleza. Fue de las mujeres que jamás prefirió quedarse callada y miró siempre a los ojos cuando tuvo que entregar su opinión. No se amilanó por emitir sus opiniones, más allá de todos los malos ratos que debió pasar. Fue una guerrera y sacó adelante a su familia sola. Película preferida Dos… Casomae… una película italiana, dirigida por Alessandro D'Alatri, del año 2002. Fabulosa y recomendable.Más alla de los sueños, con Robin Williams. Un drama fantástico que abre esperanzas más allá de la muerte. Si no te dedicaras a lo que te dedicas ¿qué te hubiera gustado ser? Abogada. Soy muy argumentativa. Creo que me habría desenvuelto bien en un tribunal, especialmente en los alegatos. ¿Qué es lo que más te gusta de tu familia? Lo aperrados que somos. Nos ha tocado duro pero siempre seguimos juntos. A pesar de discutir (porque todos somos diferentes) siempre terminamos apoyándonos con sensatez y hablándonos al corazón. Somos valientes y fuertes. ¿Qué fue lo que más te gustó de tu educación? La posibilidad de descubrir mis intereses. Mi colegio (colegio de monjas) me permitieron ir en busca de mis intereses, más allá de las carreras tradicionales. Siempre motivaron mi lado artístico y eso lo valoro mucho. Me dejaron “pensar”. Lo primero que piensas cuando te despiertas… “¡Gracias Dios por un día más de vida!...” ¿Cuál ha sido tu mejor disfraz? De Chilindrina… pero hace muchos años… ¡¡¡mejor no recordarlo!!! ¿Cuál ha sido tu peor maldad? Haber robado unas ostias y beber vino en la sacristía de la capilla del colegio de monjas donde estudié. ¿Cómo te gustaría que te recordaran? Como decía mi Padre y mi abuelo: “Como una huevona buena gente, honesta y sincera” (perdón, pero así se dice…) ¿Qué te gustaría que te regalaran? Un boleto de avión para irme a Marruecos. ¿Cuál fue el último libro que te leíste? Guerrero de la Luz, de Paulo Cohelo. Maravilloso. Lo necesitaba. Equipo de fútbol No tengo, pero en honor a mi Padre (Q.E.P.D) prefiero la sencillez de la Católica. |
Conoce a... >