Desarrollado en el Centro de Extensión de la Universidad Católica: ENCARGADAS SIAC PARTICIPAN EN SEMINARIO INTERNACIONAL DE TRANSPARENCIA La Encargada SIAC del Minagri, Patricia Pacheco, destacó la clase magistral del británico Kevin Dunion, quien dio a conocer su punto de vista sobre el acceso a la información y a la transparencia a nivel internacional. Dunion es profesor Honorario y Director Ejecutivo del Centro para la Libertad de Información de la Facultad de Derecho de la Universidad de Dundee en Escocia, Reino Unido y por más de 8 años fue el primer Comisionado de Información de su país. “Dunion contó que no todos los países cuentan con un órgano garante del acceso a la información a pesar de que si cuentan con una ley, como Sudáfrica y EEUU, donde los casos finalmente radican en las Cortes. Es notable que en Escocia, por ejemplo la ley sea conocida por la gente y la utilice, en especial la prensa, tal como está ocurriendo en Chile”, señaló Pacheco. En tanto, la Encargada SIAC de INDAP, Rosa Ponce, señaló que los exponentes entregaron información muy importante, que retroalimenta a las instituciones públicas para seguir perfeccionando el acceso a la información pública. El Director General del Consejo para la Transparencia, indicó que sólo el 11% de las personas conoce la Ley de Transparencia y el 49% de las personas indica que desconfía de la información publicada en los sitios web. En este contexto y como destacó el expositor Eduardo Engel, muchas veces las personas no saben qué información está y la Transparencia puede mejorar la confianza de las personas. Por su parte, la Encargada SIAC de CONAF, Leslie Escobar, dijo que el evento contó con destacados expositores nacionales e internacionales en el ámbito de la transparencia y el acceso a la información, y con interesantes paneles sectoriales. Asimismo, destacó el trabajo del Consejo para la Transparencia en relación al lanzamiento de un Indicador que busca medir de manera integrada el nivel de transparencia en el país. LANZAMIENTO DEL “PORTAL DE TRANSPARENCIA” Durante la ocasión, El Gobierno de Chile y el Consejo para la Transparencia lanzaron el “Portal de Transparencia”, plataforma que centralizará la gestión de las solicitudes de acceso de información pública de los ciudadanos. Asimismo, el CPLT dio a conocer el “Indicador de Transparencia Pública (ITP)”, que busca medir de manera integrada el nivel de transparencia en el país. Además, se premió a los ganadores de la primera versión del concurso “TransparentARTE”, desarrollado por el Consejo, iniciativa inédita en el arte nacional. |