El sistema se implementó en las cuatro agencias de áreas de la región y permite difundir diversos contenidos entre los usuarios(as) aprovechando los tiempos de espera que permanecen para ser atendidos. Con el objetivo de desarrollar una plataforma de difusión en las agencias de áreas de la Región de Coquimbo que permita potenciar la transmisión de programas e instrumentos institucionales a usuarios(as), así como también videos institucionales, promociones, avisos de concurso de fomento, comunicación interna y mensajes de las autoridades, se concretó el innovador proyecto “Implementación de circuito cerrado de televisión a través de manejo remoto”, desarrollado por INDAP Coquimbo.La iniciativa liderada por la Unidad de Comunicaciones y que se desarrolló gracias a un trabajo conjunto con la Unidad de Gestión Estratégica, se ha transformado en una importante herramienta de difusión y comunicación entre INDAP y los usuarios que visitan diariamente las agencias de áreas del instituto. La infraestructura tecnológica consiste en un plasma o televisor LCD digital enlazado a un pequeño computador en su parte trasera. El nano computador estará conectado de forma permanente a la Red de Intranet de INDAP para ser controlado y monitoreado por los encargados de comunicaciones de la región, quienes además tienen la labor de actualizar los contenidos y cargarlos al sistema. El presupuesto estimado para contar con este sistema, por agencia de área, es de $500 mil, inversión que permite emitir, entre otros contenidos, mensajes institucionales, información de diversos servicios públicos, notas de prensa y reportajes en los cuales los usuarios son los protagonistas y a través de sus testimonios se logra informar a otros campesinos de manera clara, precisa, entretenida y atractiva. Actualmente las cuatro agencias de áreas de la región ubicadas en La Serena, Ovalle, Illapel y Combarbalá cuentan con este sistema, que busca potenciar la difusión de actividades institucionales a usuarios(as) que visiten las agencias de áreas, aprovechando los tiempos de espera que permanecen en éstas para ser atendidos. Un 90% de los usuarios visitan las agencias de áreas y, por tanto, disponer de un proyecto de estas características genera una oportunidad única para fortalecer la difusión de los instrumentos y programas de INDAP en los espacios de atención de público. De esta manera se consigue informar sobre el que hacer institucional y sus programas en forma directa, actualizada y oportuna. |