Sistemas‎ > ‎SIAC‎ > ‎Noticias SIAC‎ > ‎

Un trabajo diario que no siempre es tan notorio: SIAC Tarapacá: seis años optimizando la información que demanda la gente

publicado a la‎(s)‎ 25 jun 2014, 11:07 por Usuario desconocido

Esta oficina tiene la misión de solucionar las demandas de quienes concurren a estos espacios de atención en busca de una respuesta con fundamento y dentro de los plazos establecidos en las leyes vigentes.


En un ambiente de total normalidad el Servicio de Información, Atención y Consulta Ciudadana (SIAC) de la seremi de Agricultura de Tarapacá, ha trabajado hasta ahora con usuarias y usuarios que llegan a diario a las dependencias de las oficinas regionales.

“En la mayoría de los casos, se trata de gente que viene en busca de orientación o que tiene claro que quiere ejercer un derecho, pero no sabe direcciones, teléfonos o una forma para lograr lo que busca”, explica Gloria Boyardi, secretaria de la Seremi y encargada del SIAC. “Nuestra tarea es aplicar un protocolo que comienza por acoger a las personas, hacer las consultas adecuadas y proporcionar la información necesaria y debidamente validada para que las personas no tengan contratiempos y salgan con la sensación de haber sido escuchadas y atendidas en forma correcta”, agrega.

Para Gloria, lo relevante de estar al frente de un SIAC es brindar respuestas dentro de los plazos establecidos en las normativas vigentes que lo rigen, velando por la calidad en el contenido de la información. “Vivimos en un momento en que la gente está cada vez más consciente de sus deberes y sus derechos, además que eso lo tenemos presente con la ‘Carta de Compromisos’”, señala.

Por eso el SIAC, como también las OIRS, están orientadas a solucionar las demandas de quienes concurren a estos espacios de atención en busca de una respuesta con fundamento y dentro de los plazos establecidos en las leyes vigentes.

Cabe recordar que la Ley N° 19.880 de Bases de Procedimiento Administrativo y la N° 20.285 de Transparencia y Acceso a la Información Pública, apunta a dignificar la atención ciudadana que brindan los Servicios Públicos a través de sus encargados a los largo de todo Chile.

El Ministerio de Agricultura junto a los Servicios del Agro y las instituciones adscritas, ha trabajado a través del SIAC desde el año 2008 para lograr estos objetivos, unificando procedimientos, instructivos, protocolos y metodologías de atención, para lograr disminuir la desigualdad en materia de atención ciudadana.
Comments